Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/La Batalla de San Cristóbal de 1901 en conversatorio en la Hemeroteca

Regional
La Batalla de San Cristóbal de 1901 en conversatorio en la Hemeroteca

miércoles 19 junio, 2024

Un conversatorio sobre la Batalla de San Cristóbal, hecho histórico que se registró los días 28 y 29 de julio, el cual muchos desconocen, quizá porque la historia contemporánea de nuestro país lo cita escuetamente y sin entrar en muchos detalles, ha organizado el personal de la hemeroteca estadal Pedro Pablo Paredes, para este jueves 20 de junio.

Se lee en una nota de prensa que el ponente es el historiador tachirense Miguel Ángel Salamanca, egresado de la ULA-Mérida como investigador histórico, quien es estudioso de este suceso histórico, donde murieron más de 1.200 personas entre ambos bandos, originando una gran conmoción entre la tranquila y laboriosa población del Táchira.

 Para ese tiempo, el gobierno colombiano, de tinte conservador, era enemigo de Cipriano Castro, quien dio asilo a muchos liberales, entre ellos al general Rafael Uribe Uribe. Planificó una invasión dirigida por el conservador tachirense Carlos Rangel Garbiras, con más de 6 mil soldados, hacia territorio del Táchira, el 26 de julio de 1901, apoderándose de Ureña, San Antonio, los dos Capachos, Rubio y otros pueblos circunvecinos, sembrando el terror entre sus habitantes.

Miguel Ángel Salamanca aclaró que el día 26, el ejército que venía de Colombia toma San Antonio. “El telegrafista de esa ciudad, a las once de la noche, no pudo comunicarse con su colega de San Cristóbal y luego de varios intentos pudo hacerlo con el que estaba en San Juan de Colón, y este dio el aviso al resto de poblaciones del interior. De inmediato comenzaron los preparativos.

Aquí en San Cristóbal se organiza la defensa en cinco frentes. Fueron 1.200 tachirenses, que como pocos en el país, repelieron los ataques con 10 mil fusiles que había enviado Cipriano Castro unos días antes y les ocasionaron a los invasores más de 800 bajas, lo cuales, como no había sitio en el cementerio local, los quemaron con kerosene.

 De esto y de otros detalles estará hablando Salamanca, quien expresó que se darán cita muchos hijos y nietos de muchos defensores de la ciudad.

“Son testimonios y relatos de los feroces combates que se registraron alrededor de la capital tachirense y que dejaron la cifra de fallecidos antes citada, pero que en cierta manera reflejó el espíritu guerrero, osado y valiente de nuestras gentes”. (DU)

Venezuela Ríe llevó alegría a infantes en San Antonio

Frontera

Dos motociclistas fallecidos el fin de semana en La Fría

Sucesos

“80% de los productos colombianos ingresan al Táchira por contrabando al menudeo”

Frontera

Destacados

Cabello anuncia creación y activación de Zona de Paz en frontera de Zulia y Táchira

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

Vingegaard cae en la trampa de la rotonda pero termina de rojo

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros