Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/El maestro Enrique Lobo en el Ateneo del Táchira

Regional
El maestro Enrique Lobo en el Ateneo del Táchira

miércoles 19 junio, 2024

Freddy Omar Durán

Un gran acontecimiento de la plástica volverá a tener como epicentro el Ateneo del Táchira, que acogerá durante un mes la obra del maestro del abstraccionismo Enrique Lobo. Será este sábado 21 de junio.

La apertura de la exposición, que durará alrededor de dos meses, se ha pautado para horas de la tarde, y será la ocasión no solo para contemplar una obra que se ha granjeado el reconocimiento regional, nacional e internacional, sino de entrar en contacto con la viva presencia del artista, y la explicación de su proceso creador.

Enrique Lobo (1958) nace en Mérida, Venezuela. En 1985 se gradúa de Arquitecto en la Universidad de Los Andes. Entre 1991 y 1994 realiza estudios de grabado en L’Espace Croix-Baragnon, Francia. Lobo es un artista plástico que danza entre el arte figurativo y el abstracto. Actualmente, se dedica a diferentes expresiones artísticas, como la Pintura, el Dibujo y Grabado. Ha expuesto en museos, galerías, centros de Arte y ferias de Arte. Ha participado alrededor de 230 exposiciones, donde más de 30 han sido individuales, exponiendo en galerías, museos, centros culturales y ferias de arte, localizados en diversas ciudades, no sólo en Venezuela, sino también en: Trinidad, Guatemala, Panamá, Estados Unidos, Canadá, Puerto Rico, República Dominicana, Colombia, Argentina, España, Dinamarca, Mónaco, Francia, Inglaterra, Corea…

Enrique Lobo ha recibido premios en Venezuela, Colombia y Francia, en la especialidad de pintura, dibujo y gráfica.

Su obra ha sido reseñada en la Revista Artefacto, en el libro de J.C. Palenzuela (2014) y el de Laura León (2013). Además, algunas de sus obras ilustran portadas y páginas internas de publicaciones periódicas y literatura gris.

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros