Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/ Laboratorio de Paz: "Detenciones buscan socavar eficacia de la campaña de Edmundo González"

Política
 Laboratorio de Paz: “Detenciones buscan socavar eficacia de la campaña de Edmundo González”

miércoles 19 junio, 2024

Durante el primer semestre del año, Laboratorio de Paz ha contabilizado 46 detenciones arbitrarias, 37 de ellas se hicieron por motivos políticos. Para la ONG, las distintas violaciones a los derechos humanos contra activistas políticos y sociales podrían aumentar exponencialmente a partir del 4 de julio, cuando inicia formalmente la campaña electoral

La organización Laboratorio de Paz afirmó este martes 18 de junio que las recientes detenciones arbitrarias contra militantes de oposición es parte de una estrategia oficialista para «socavar» y «obstaculizar» la campaña del candidato unitario, Edmundo González Urrutia.

La ONG resaltó que dicha estrategia está basada en dos tácticas: La primera busca «erosionar la legitimidad de su candidatura, mediante una campaña estatal de criminalización y desprestigio con el objetivo de inhibir sufragios a su favor y justificar cualquier sanción administrativa en su contra».

La segunda es «impedir la eficacia de su campaña, mediante la privación de libertad de personas en puestos claves en la logística comunicacional y logística de los partidos que lo apoyan, y sancionando a quienes suministran bienes y servicios en las movilizaciones», destacó Laboratorio de Paz en un informe.

Según un recuento hecho por la oenegé, “desde enero y hasta el 17 de junio de este año se han registrado 46 detenciones arbitrarias de activistas políticos y sociales. 37 de ellas se hicieron por motivos políticos y nueve como retaliación al ejercicio de libertad de expresión”.

Han identificado que en estas detenciones, sean por motivos políticos o no, las autoridades se niegan a reconocer la privación de libertad, el sitio de reclusión de la persona o el órgano de seguridad que está bajo su custodia. Se les niega además la posibilidad de contar con un abogado privado, pues se les obliga a aceptar la defensa pública. Algunas acusaciones han sido por los supuestos delitos de incitación al odio, terrorismo y conspiración.

«En un caso registrado durante el período, durante la incomunicación la persona detenida denunció tratos crueles y degradantes con el fin que grabara un vídeo, en el que inculpara de diferentes delitos a personas de su organización política», denunció Laboratorio de Paz.

También se han evidenciado vulneraciones a la libertad personal, así como a la libertad de asociación, reunión y manifestación pacífica. En 13 de los 14 estados que han visitado dirigentes opositores promoviendo la campaña de Edmundo González se han registrado actos de retaliación.

La ONG pudo conocer que se han sancionado y clausurado 14 establecimientos durante 30 días o más por ofrecer servicios a opositores. También se emitieron «órdenes de cierre temporal de al menos 35 locales en la población de Quíbor, estado Lara, y se confiscó un número indeterminado de bienes vinculados al trabajo y sustento de trabajadores y trabajadoras. Asimismo, se han registrado 24 actos de hostigamiento contra personas vinculadas a la campaña de Edmundo González».

Laboratorio de Paz solicitó a la comunidad internacional, especialmente a los gobiernos de Brasil y Colombia, al igual que organismos internacionales, «realizar todas las mediaciones diplomáticas necesarias para garantizar los derechos a elegir y ser elegido del pueblo venezolano, para que la voluntad ciudadana pueda expresarse, de manera libre y sin coacciones, el próximo 28 de julio».

Tal Cual

Cine-arte del mundo compite en el 15 aniversario del Encuentro para Cinéfagos

Cultura

Así luce el tránsito binacional este 4Sept

Frontera

Entre 40 a 60 mil personas cruzan frontera al día

Frontera

Destacados

Doble revés aurinegro: fuera de la Copa Venezuela y fin de un invicto de 26 fechas

«Eje San Antonio – Ureña podría recuperarse con una Zona Económica Binacional»

Marco Rubio llega a Ecuador procedente de México para reunirse con el presidente Noboa

Cabello sobre María Corina Machado: “Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos”

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros