Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Hallan dos refinerías ilegales en Norte de Santander

Frontera
Hallan dos refinerías ilegales en Norte de Santander

jueves 20 junio, 2024

Dos refinerías ilegales fueron halladas por el Ejército de Colombia en la zona rural del municipio Tibú, en el departamento fronterizo de Norte de Santander.

En lo que fue un operativo articulado con la Fiscalía de la Nación, los uniformados ubicaron tres piscinas artesanales y dos válvulas ilícitas, que reflejan el hurto de crudo del oleoducto Caño Limón – Coveñas.

“En la primera acción, los soldados llegaron hasta la vereda Campo Seis, donde se hallaban dos refinerías ilegales y dos piscinas, las cuales tenían la capacidad para hurtar, procesar y almacenar más de 15.000 galones de crudo”, puntualizaron en el comunicado de prensa.

Tras robar el petróleo, los grupos irregulares lo procesan para convertirlo en combustible artesanal conocido como «pategrillo», el cual es empleado en la producción de cocaína.

Con ese primer avance, los funcionarios se encaminaron a la búsqueda de las válvulas ilícitas que estaban conectadas a la línea de transferencia de la Estación Norte. También logaron detectar una tercera piscina, donde se almacenaban más de 20.000 galones del hidrocarburo hurtado.

Dejaron claro que el daño ambiental en estas zonas es devastador y la recuperación de los ecosistemas podría tardar cientos de años.

Jonathan Maldonado

«Estamos muy felices»: familiares de 14 colombianos que serán liberados este viernes

Frontera

Festival de cine El Grito presenta séptima edición con entrada gratuita

Cultura

Pierden el control de sus busetas y terminan dentro de un local comercial

Frontera

Destacados

Ivan Colmenares y David Misse entre los 14 colombianos que serían liberados este viernes

Dos personas fallecen tras volcamiento e incendio de vehículo en la autopista tramo Lobatera – Colón

Maduro anuncia nuevos ejercicios militares en las costas de Venezuela por 72 horas

Trump niega el envío de bombarderos B-1 cerca de Venezuela

Situación irregular avivó el pánico en La Parada

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros