Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Este domingo se conmemora el Día Nacional del Abogado

Regional
Este domingo se conmemora el Día Nacional del Abogado

sábado 22 junio, 2024

Fue promulgado por el presidente Caldera en 1972, en recuerdo del natalicio de Cristóbal Mendoza, primer presidente del país

Humberto Contreras

Con la Gran Noche de Gala, reconocida como uno de los más importantes eventos sociales del estado, y el sorteo entre los agremiados presentes de un Chevrolet Cruze cero kilómetros, el Colegio de Abogados del estado Táchira celebra este domingo 23 de junio el Día Nacional del Abogado, efeméride que se conmemora en todo el país.

El doctor Jorge Utrera, vicepresidente del Colegio seccional, uno de los más importantes del país, indicó que para este magno evento se cuenta con tres agrupaciones musicales en vivo: la Gran Banda de Venezuela, el Grupo Virus y el grupo Sentir Vallenato.

Para la Gala, o Fiesta del Abogado, se espera una nutrida asistencia, pues hay varios aspectos atractivos para la concurrencia. “Al efecto -dijo Utrera-, contamos con una tarima espectacular con cinco pantallas gigantes, y se podrá disfrutar del show con un robot, así como también una gran quema de pólvora”. Y hay otras atracciones.

–Entre los abogados presentes en la Gala, se efectuará el sorteo de un automóvil Chevrolet Cruze. El sorteo se hará con la presencia de un notario público, mediante la extracción de un tique del buzón, en el cual se ha depositado previamente, al momento de llegar a la fiesta, pues cada abogado recibió en su tarjeta de invitación el desprendible con un número impreso, que debió llenar previamente con su nombre.

Origen de la celebración

El Día del Abogado se celebra en nuestro país desde 1972, cuando el presidente Rafael Caldera decreta esta fecha, por solicitud de la Federación de Colegios de Abogados, en virtud de recordarse el natalicio del abogado Cristóbal Mendoza, quien inscribió su nombre en la historia patria como primer Presidente Constitucional de la República de Venezuela, juramentado el 5 de marzo de 1811.

El abogado, historiador, profesor y periodista José Cristóbal Hurtado de Mendoza y Montilla, nació en el estado Trujillo el 23 de junio de 1772, y falleció el 8 de febrero de 1829. Cristóbal Mendoza fue el primero en presidir el Triunvirato Ejecutivo de 1811, y fue quien, ocupando el cargo presidencial, da a Simón Bolívar el título de Libertador, y se lo ratifica en Caracas el 14 de octubre de 1813, siendo gobernador de Mérida. En 1820 también escribió en El Correo del Orinoco.

Fue el presidente del triunvirato del Poder Ejecutivo establecido por el Congreso de 1811, cargo que ostentó durante poco más de un año. En este período formó parte de la Asamblea Constituyente que diseñó y promulgó la primera Constitución de Venezuela en diciembre de 1811. En ese sentido, es relevante el rol que cumplió en la formación del Estado independiente, a través del diseño de la institucionalidad jurídica republicana, basada en la separación de los poderes, el respeto a los derechos ciudadanos y la independencia del Poder Judicial, mérito que le fue reconocido por El Libertador, en 1813.

Para todos los abogados tachirenses, un Feliz Día….

El Giro Andino Internacional listo para la acción con participación binacional

Deportes

La Fuerza Armada dice que ha destruido diez campamentos de grupos colombianos

Nacional

Venezuela Ríe llevó alegría a infantes en San Antonio

Frontera

Destacados

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Cabello anuncia creación y activación de Zona de Paz en frontera de Zulia y Táchira

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros