Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Detienen a una mujer por comercializar dólares falsos procedentes de Colombia

Sucesos
Detienen a una mujer por comercializar dólares falsos procedentes de Colombia

sábado 22 junio, 2024

1Foto: Los dólares que ofrecía la mujer eran falsos. Foto: Referencial.

Caracas– Policías detuvieron a una mujer, en el centro de Venezuela, que se dedicaba a comercializar dólares falsos procedentes de Colombia, informó este jueves el director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), Douglas Rico.

La mujer, de 32 años de edad, fue detenida en una localidad del estado Guárico por funcionarios de este cuerpo policial, quienes incautaron 33 billetes falsos de la denominación de 100 dólares estadounidenses (unos 93,4 euros), indicó Rico en la red social Instagram.

Con esta actividad ilícita, la detenida afectaba “el patrimonio económico de sus víctimas y familiares”, según el funcionario, quien señaló que continúa la investigación para “ubicar y arrestar a otros antisociales que operan con esta mujer”.

En Venezuela, el dólar se usa para pagar y fijar precios desde 2019, cuando el país atravesaba una hiperinflación que cerró 2018 en el 130.060 % y vivía la agudización de una crisis eléctrica que colapsó, en múltiples ocasiones, los medios de pago electrónicos, la única manera que había de hacer alguna transacción en bolívares, la moneda local, ante la escasez de efectivo.

El Gobierno venezolano ha tomado medidas, como el cobro de un impuesto a los pagos en divisas, para mantener controlada la dolarización no oficial y fomentar operaciones en bolívares, lo que ha reducido el número de transacciones hechas en moneda estadounidense, según analistas. EFE

Josmar “Chacarito· Mora prepara su pròximo combate

Deportes

Modric conquista San Viro

Deportes

Ministro de Obras Públicas y Alcaldía de SC trabajan en el programa “Techo Comunal”

Regional

Destacados

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

Año escolar 2025-2026 se inicia el 15 de septiembre

El Aurinegro no pudo sumar en el “Olímpico”

Más de 60 fallecidos y 1.300 lesionados dejan los hechos viales en Táchira

Vecinos logran abrir carretera a San Vicente de La Revancha

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros