Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Enrique Márquez: suspender elecciones es enredar el juego

Nacional
Enrique Márquez: suspender elecciones es enredar el juego

sábado 22 junio, 2024

Enrique Márquez: suspender elecciones es enredar el juego

TEXTO)

El candidato opositor de Venezuela Enrique Márquez dijo este viernes que suspender las elecciones presidenciales significaría “enredar el juego”, luego de que el pasado miércoles el diputado Jaime González -quien se define como antichavista- solicitara una suspensión de procesos electorales ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

El legislador, del partido socialcristiano Copei -intervenido por el TSJ-, solicitó ante la Sala Constitucional una “medida cautelar innominada de suspensión temporal de todos los procesos electorales nacionales, regionales y municipales que estén pendientes legal y constitucionalmente, incluidas las elecciones presidenciales previstas para el próximo 28 de julio”.

Esta suspensión, prosiguió, sería hasta que “cesen todas y cada una de las medidas coercitivas unilaterales, hostiles, leyes, órdenes ejecutivas, decretos, embargos y otras (…) de agresión que le han sido impuestas a (…) Venezuela, al Gobierno nacional, a personas, bienes, buques, aeronaves y recursos financieros confiscados por el Gobierno de los Estados Unidos de América y algunos de sus socios”.

Márquez cuestionó la posibilidad de suspensión a la vez que adjudicó esta toma de decisión al presidente Nicolás Maduro, a quien la oposición tradicional acusa de controlar todos los poderes públicos.

“¿Cuánto tiempo (…) va a suspender? ¿De aquí a diciembre? ¿Con la economía como está? (…) Si yo estuviera en el lado de Maduro, dándole un consejo, le diría: ‘Presidente, no haga eso porque le va a ir peor’”, afirmó Márquez.

Por su parte, Maduro, quien busca su segunda reelección, ha manifestado, en reiteradas ocasiones, que las presidenciales se celebrarán “con sanciones o sin sanciones”. EFE

Afinan los tiempos de respuesta

Política

Palencia acusa al Órgano de Transporte de “doble moral”

Política

Rubio, semillero del ciclismo menor en el estado Táchira

Deportes

Destacados

Maduro ordena crear comandos de defensa en caso de “lucha armada” ante despliegue de EEUU

En Táchira despliegan 13 mil efectivos de seguridad en simulacro de 48 horas

Dr. Pedro Ramírez Duque: 58 años entre láminas y protocolos

Dos hombres y una mujer capturados por el crimen de venezolano en Chile

Llega al Caribe el USS Gerald R. Ford

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros