Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Congreso Internacional de Oftalmología reúne a más de 300 especialistas en SC

Regional
Congreso Internacional de Oftalmología reúne a más de 300 especialistas en SC

sábado 22 junio, 2024

Nancy Porras

Más de 300 especialistas son protagonistas en el XIV Congreso Internacional de Oftalmología, en San Cristóbal, cita donde se discuten temas de actualidad sobre las enfermedades de los ojos y sus tratamientos.

El doctor Angel Barroso, quien forma parte del comité científico de esta edición, explicó que visitan al Táchira invitados de todo el país, además de médicos de Colombia y Perú, 14 profesores internacionales del más alto nivel, provenientes de Costa Rica, Colombia, Ecuador, Brasil, junto a 45 profesores nacionales en las diferentes especialidades de oftalmología.

Esta actividad despunta -dijo- como el evento más importante académicamente desde el punto de vista de la oftalmología, donde incluso se han hecho algunas prácticas, habilitando uno de los espacios del hotel El Tamá, sede de esta actividad de salud.

El congreso de divide entre las distintas especialidades de oftalmología: Oftalmología pediátrica, retina, glaucoma, córnea, superficie ocular, cirugía reconstructiva, catarata, cirugía plástica ocular.

“En cada una de ellas, se realizan una serie de disertaciones, por parte de los profesores que hacen acto de presencia en el congreso. Se tiene la oportunidad de conversar con docentes internacionales que están compartiendo con nosotros tanto sus experiencias en la parte académica como la clínica y últimas tecnologías en equipos técnicos y dispositivos de diagnósticos para cada una de las especialidades”, subrayó el doctor Barroso.

Se cuenta también con una exposición comercial, donde se tiene de manera presencial el equipamiento técnico de última generación, a través de los cuales los participantes pueden hacer interacciones, conocer cómo se manejan estos equipos, incluso pueden ser oportunidades de negocios para los participantes, expresó.

Sufrió quemaduras en su rostro durante espectáculo en Ocaña

Frontera

Joven integraba la banda criminal «Los Mexicanos» en Cúcuta

Sucesos

Ministro de Obras Públicas y Alcaldía de SC trabajan en el programa “Techo Comunal”

Regional

Destacados

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

Año escolar 2025-2026 se inicia el 15 de septiembre

El Aurinegro no pudo sumar en el “Olímpico”

Asesinan pareja venezolana frente a su hija en Brasil

Más de 60 fallecidos y 1.300 lesionados dejan los hechos viales en Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros