Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Et in terra, el despertar” integra danza y ecología

Regional
“Et in terra, el despertar” integra danza y ecología

lunes 24 junio, 2024

Freddy Omar Durán

Año tras año, la Escuela Nacional de Danza del Táchira realiza un evento en el cual converge todo el talento en formación de esa academia cultural; y para este año, la gala, a efectuarse el 5 y 6 de julio, tendrá por tema la ecología, desde las 4 de la tarde.

Adriana Ruiz y Wilfredo Terán, profesores de la Escuela Nacional de Danza, informaron que “Et in Terra, el despertar” es como se denomina el evento, que servirá de acto de grado a 7 bailarinas de la institución, que serán acompañados por un elenco de 170 bailarines y la participación especial de la Coral del Táchira, dirigida por Ángel Martínez.

Al ser bailarina e ingeniero ambiental, Adriana Ruiz vio posible que a través del bello arte en movimiento se transmitiera un mensaje en favor de la conservación del medio ambiente.

–En esta gala vamos a contemplar todos los problemas ambientales que sufre el planeta Tierra, llevado a la danza; como contaminación del aire, por plásticos, radiación; el calentamiento global y la deforestación, entre otros. A cada graduanda le corresponde el planteamiento en danza de su problema ambiental.

A partir del elenco descrito por la ingeniero Ruiz, se hizo una consulta con los docentes de la Escuela Nacional de Danza, en pos de la preparación de números que involucrarán diversas especialidades de la danza como lo son clásica, contemporánea o tradicional.

Considerada la segunda institución en su género en el país, con 46 años de actividad interrumpida, bajo la égida de su fundador, el maestro Rodolfo Varela, Endanza Táchira permite que los egresados reciban el título de Técnico Superior de Danza, luego de alrededor de 8 años de estudio

Endanza-Táchira es una escuela de formación continua perteneciente al Ministerio del Poder Popular para la Cultura. Los orígenes de esta institución se remontan al año 1981, cuando nace como centro piloto en Danza a nivel nacional, bajo la premisa de convertirse en un lugar de formación racional e integral de enseñanza de diferentes estilos como danza clásica, contemporánea y tradicional.

Más de 80 cuerpos de desaparecidos en frontera podrían estar inhumados en Venezuela

Frontera

Mujer muere en accidente de tránsito registrado en Tienditas

Sucesos

Venezuela País de Futuro de Futuro condos campeones en Giro Nacional 2025

Deportes

Destacados

Larga fila de camiones ganadores a la espera para cruzar frontera

«¿Qué pasó con mi hijo?»

Más de 40 días sin rastro de Petter

San José de Bolívar, otra vez incomunicado

217 nuevas empresas de origen venezolano han abierto en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros