Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/Infectólogos luchan contra aumento de agentes bacterianos resistentes

Salud
Infectólogos luchan contra aumento de agentes bacterianos resistentes

martes 25 junio, 2024

Esta fecha recuerda que en 1984 en el Hospital Vargas de Caracas, un grupo de destacados infectólogos se reunió para crear una asociación científica cultural sin fines de lucro, de esta manera nació la Sociedad Venezolana de Infectología.

Recuerdan los médicos infectólogos, que en un tiempo no muy lejano, las enfermedades infecciosas estaban ubicadas en el primer lugar en las estadísticas de mortalidad mundial, dijo el doctor Javier Roa, especialista en infectología.

Sin embargo, con el advenimiento de los fármacos antimicrobianos (antiparasitarios, antivirales, antimicóticos y antibacterianos) sumado al uso de agentes químicos como antisépticos y desinfectantes, además de campañas de prevención para la propagación de enfermedades por agentes infecciosos, las enfermedades infecciosas se han visto desplazadas como principal causa de mortalidad en el mundo entero.

Pero “hoy por hoy los médicos infectólogos tenemos que enfrentar el aumento de agentes bacterianos resistentes a múltiples fármacos antibacterianos, de allí la importancia de seguir luchando por el uso racional de este tipo de fármacos, además de llamar a la concientización hacia las vacunas para las patologías prevenibles”, expresó el doctor Roa.

Nancy Porras

Insípido empate de Táchira en la gran metrópoli capitalina

Deportes

Nueva jornada binacional de adopción de mascotas

Frontera

Muere mujer tras chocar su moto contra un carro en la avenida Antonio José de Sucre

Sucesos

Destacados

Madre Carmen Rendiles y las Siervas de Jesús en Táchira

Treinta y dos páginas escritas con devoción

Logran repatriar el cuerpo de Marco Antonio: tachirense asesinado en EE UU

Colombia cerrará frontera por 22 horas

Maduro decreta días de júbilo no laborables el 19 y 20 de octubre por canonizaciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros