Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Día del Periodista en Venezuela: 405 medios han sido cerrados en los últimos 20 años

Nacional
Día del Periodista en Venezuela: 405 medios han sido cerrados en los últimos 20 años

miércoles 26 junio, 2024

El presidente del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), Tinedo Guía, denunció que en los últimos veinte años se han cerrado 405 medios de comunicación en Venezuela, limitando las oportunidades laborales para periodistas, técnicos y locutores. Esta situación se suma a las agresiones y persecuciones contra periodistas y portales informativos.

A pesar de las adversidades, Guía destacó la labor de los periodistas que continúan informando. El 27 de junio, Día del Periodista, es una jornada de unidad y fortaleza para combatir las noticias falsas y la desinformación.

El CNP exigió a las autoridades que permitan el acceso de los reporteros a los centros electorales durante las presidenciales del 28 de julio. 

Delvalle Canelón, secretaria general del CNP, instó a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) a garantizar este acceso y pidió al Consejo Nacional Electoral (CNE) reabrir el proceso de acreditación de medios y periodistas.

Canelón también denunció que la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) ha prohibido entrevistas a ciertos candidatos y rechazó las recientes detenciones de LOS periodistas Gabriel González y Luis López vinculados al comando de campaña de la principal coalición opositora, Edmundo González Urrutia. 

/Adriana González- Pasante ULA

Karate Do seleccionó a los mejores para juegos comunales

Deportes

Poco movimiento hacia la frontera

Frontera

«Vengo a contagiarme del calor sabroso de San Antonio»

Frontera

Destacados

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros