Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Familiares de desaparecidos exigieron respuestas a las autoridades con "un pancartazo"

Regional
Familiares de desaparecidos exigieron respuestas a las autoridades con “un pancartazo”

miércoles 26 junio, 2024

Familiares de desaparecidos exigieron respuestas a las autoridades con “un pancartazo”

En horas de la mañana de este miércoles, FundaRedes acompañó a los familiares de los venezolanos desaparecidos en frontera y en embarcaciones, en un pancartazo que tuvo lugar en la Plaza Tinoco de San Cristóbal, esto con el fin de exhortar a las autoridades a iniciar investigaciones que puedan dar respuesta sobre el paradero de sus seres queridos.

Clara Ramírez, coordinadora de la ONG, señaló que este pancartazo se realizó de forma simultánea en Falcón, Sucre y Nueva Esparta, con el único objetivo de exigir al Estado venezolano investigaciones concretas sobre el paradero de sus padres, sus hijos, sus hermanos, de sus seres queridos.

Señaló que a la fecha son 1.092 personas que FundaRedes ha registrado desde 2019 hasta mayo de 2024 que se encuentran desaparecidas en diversas circunstancias en los estados de frontera.

Tal es el caso de María Elena Moreno, tía de Francisco Moreno Gamboa quien salió el 25 de julio de 2018 de su casa para dirigirse a Cúcuta por las trochas y desde entonces no han tenido más contacto con él.

Contó que hicieron todas las denuncias correspondientes, llegaron hasta el Ministerio Público y no hay una respuesta. “Está no es una preocupación de la familia Moreno sino de 1.092 familias venezolanas quienes tienen un ser querido desaparecido”.

María Elena exhortó a las autoridades involucradas a tomar cartas en el asunto y dar una respuesta que pueda ayudarlos, porque no es fácil para ninguna familia que un ser querido salga de su casa y no regrese más.

Media verdad: Alta incidencia de motorizados en accidentes de Yaracuy, pero sin datos que confirman el 90  citado por Cardona

Nacional

España | Carlos Mazón dimite como presidente de la  Comunidad Valenciana tras asumir errores en la dana

Internacional

Una persona sigue atrapada en la torre medieval derrumbada en Roma

Internacional

Destacados

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Suspenso, rabia e impotencia en el “Templo”

Maduro: «Mientras EE.UU. movía aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico”

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros