Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Infectólogos luchan contra aumento de agentes bacterianos resistentes

Regional
Infectólogos luchan contra aumento de agentes bacterianos resistentes

sábado 29 junio, 2024

En el mundo actual, las enfermedades infecciosas han dejado de ocupar el primer lugar en mortalidad y han sido desplazadas por las patologías cardiovasculares y metabólicas, situación que fue recordada este 25 junio durante la celebración del Día de los médicos infectólogos.

Esta fecha recuerda que en 1984, en el Hospital Vargas de Caracas, un grupo de destacados infectólogos se reunió para crear una asociación científica cultural sin fines de lucro, y de esta manera nació la Sociedad Venezolana de Infectología.

Recuerdan los médicos infectólogos que en un tiempo no muy lejano, las enfermedades infecciosas estaban ubicadas en el primer lugar en las estadísticas de mortalidad mundial, dijo el doctor Javier Roa, especialista en infectología.

Sin embargo, con el advenimiento de los fármacos antimicrobianos (antiparasitarios, antivirales, antimicóticos y antibacterianos) sumado al uso de agentes químicos como antisépticos y desinfectantes, además de campañas de prevención para la propagación de enfermedades por agentes infecciosos, las enfermedades infecciosas se han visto desplazadas como principal causa de mortalidad en el mundo entero.

Pero “hoy por hoy los médicos infectólogos tenemos que enfrentar el aumento de agentes bacterianos resistentes a múltiples fármacos antibacterianos, de allí la importancia de seguir luchando por el uso racional de este tipo de fármacos, además de llamar a la concientización hacia las vacunas para las patologías prevenibles”, expresó el doctor Roa. (Nancy Porras)

Otras 109 personas pueden sonreir gracias a sus prótesis dentales

Regional

Venezuela denuncia en la ONU despliegue de buques de EE.UU.

Nacional

Movimiento Futuro se declara en defensa de la soberanía nacional

Política

Destacados

Liberan por el Atanasio Girardot a grupo de colombianos detenido en Venezuela

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros