Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/20 años exaltando los sones venezolanos

Regional
20 años exaltando los sones venezolanos

lunes 1 julio, 2024

Freddy Omar Durán

Transmitido los domingos en la mañana a través de Rumba 105.1 FM, “Los Grandes de la Música Venezolana” ha cumplido 20 años en la labor de difundir lo nuestro.

Su creador y moderador, Octavio Gutiérrez, contó que el programa radial primeramente nació en RQ 910 de Caracas, y luego de recortes varias emisoras en Aragua y Barinas, terminaría radicado en el espectro tachirense.

“Es un programa que se ha hecho para culturizar, para dar a conocer los máximos exponentes de nuestra música llanera, y a las nuevas generaciones que están cosechando muchos éxitos. Resaltando el patrimonio intangible de nuestro folclor nacional”.

La labor de Octavio Gutiérrez ha trascendido los estudios radiales, siendo uno de los más reconocidos productores en cuanto a espectáculos con folklore del llano se refiere.

“A la música venezolana lo que le hace falta es un poco de empuje, y de apoyo de los directores de las estaciones radiales; pero en el caso de Rumba 105.1 ha sido un apoyo incondicional. Las estrellas que han estado en mi programa han sido muchas: Reinaldo Armas, Armando Martínez, Vinicio Castillo, y el Cantaclaro de Venezuela”.

Para Octavio, la música venezolana en la actualidad tiene a jóvenes con un gran gancho entre las audiencias que gustan del género y que él ha impulsado incondicionalmente, como Juan Carlos Ibarra, Adolfo Contreras, “El Canario de los Andes” y Alcires Sandoval, entre otros.

“Ha habido una hermandad comunicacional con los artistas. De mi parte he apoyado a todos los artistas, y me llaman de Cojedes, de Elorza y de Barinas, para establecer los contactos con todos ellos. Las puertas de nuestro programa están abiertas para que se den a conocer los nuevos artistas y través de las redes sociales @octaviogutierrez y mi teléfono de contacto: 0412 0182575”. (FOD)

Equidad salarial en clave mariana: “9 dólares es menor que 8 dólares”

Opinión

Descartan presencia de explosivos en las cercanías al aeropuerto de Cúcuta

Frontera

Así lució el paso fronterizo este 23Agto

Frontera

Destacados

Excarcelan en Venezuela a un grupo de 13 presos políticos, según dirigentes opositores

Maduro califica como un “éxito” el inicio de la jornada de alistamiento de milicianos

Polémica por valla en la autopista que une a Cúcuta con La Parada

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros