Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/50 años de “Canto a Michelena”

Regional
50 años de “Canto a Michelena”

lunes 1 julio, 2024

Se cumplieron cinco décadas de la creación de esta emblemática canción y los michelenenses honraron el arte de sus creadores

Juan José Contreras Cárdenas

Una obra musical arraigada en los michelenenses es la pieza “Canto a Michelena”, que arribó a sus bodas de oro este 2024, y es por ello que los habitantes del Corazón del Táchira realizaron todo un homenaje en torno a la composición y a sus creadores, José Asunción Tapias Rivas y Delfín Rosales, en la sede de la Casa de la Cultura “Don Vicente Becerra Pérez.”

Los michelenenses en el homenaje /Foto: Juan Contreras

La Alcaldía y la Cámara Municipal de Michelena llevaron a cabo una sesión solemne. Con presencia de autoridades de la entidad, miembros representantes de instituciones, sociedad civil, entre otros, se desarrolló la actividad. Se contó con la presencia y acompañamiento musical de la Banda Municipal “Don Vicente Becerra Pérez” y de integrantes del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de la localidad.

Durante la actividad /Foto: Juan Contreras

Se condecoró con la Orden Presbítero “Dr. José Amando Pérez Arellano” en su primera clase a los pioneros de Canto a Michelena: Próspero Florentino Rosales Medina, Pablo José Valero García, Ysrael Ángel Media Porras y Manuel Arcadio Zambrano Valero. Asimismo, se otorgó el botón “Honor al Mérito” a quienes forman parte de la historia cultural de Michelena: Robinson Arcadio Zambrano Vivas, Juan de la Cruz Cordero y Romer Enrique Borrero Valero.

Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Michelena /Foto: Juan Contreras

También se entregó el diploma “Corazón Musical del Táchira” a diversas personalidades e instituciones que fortalecen el acervo cultural del municipio Michelena. El orador de orden fue el cultor Romer Enrique Borrero Valero. Con un paseo por las tradiciones y sus expresiones, abordó la esencia misma de la cultura venezolana y michelenense, así como su relevancia.

Banda Municipal “Don Vicente Becerra Pérez” /Foto: Juan Contreras

Se entregó la deferencia “Hijo Ilustre” post mortem a los familiares de los compositores de Canto a Michelena. Asimismo, se dieron otras intervenciones musicales. En el Corazón del Táchira se honran las tradiciones y sus habitantes son apegados a su legado. Con orgullo, celebraron el cumpleaños cincuenta de una canción emblemática para todos los michelenenses.

Equidad salarial en clave mariana: “9 dólares es menor que 8 dólares”

Opinión

Descartan presencia de explosivos en las cercanías al aeropuerto de Cúcuta

Frontera

Así lució el paso fronterizo este 23Agto

Frontera

Destacados

Excarcelan en Venezuela a un grupo de 13 presos políticos, según dirigentes opositores

Maduro califica como un “éxito” el inicio de la jornada de alistamiento de milicianos

Polémica por valla en la autopista que une a Cúcuta con La Parada

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros