Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/“Guayana será uno de los motores para impulsar la economía del país”

Nacional
“Guayana será uno de los motores para impulsar la economía del país”

lunes 1 julio, 2024

El candidato de la Plataforma Unitaria a las presidenciales del próximo 28 de julio, Edmundo González Urrutia, sostuvo un encuentro con trabajadores de las empresas básicas de Guayana en Puerto Ordaz, estado Bolívar, donde afirmó que de llegar a la Presidencia de la República, desde el mismo 10 de enero de 2025 se acabarán las persecuciones contra los trabajadores y «las industrias básicas serán patrimonio irrenunciable de todos los venezolanos».

González Urrutia fue recibido en la plaza Chipia por una multitud de personas con pancartas. Desde allí, el candidato dijo que «el próximo 28 de julio está llamado a ser una fecha que marque un antes y un después en la historia de nuestra patria (…) Tengo plena conciencia de las enormes dificultades a las que han sometido a esta tierra. Han sido años duros en que hemos visto destruirse uno de los proyectos más extraordinarios de la historia moderna de Venezuela. El desarrollo de Guayana es una aspiración que podemos concretar de nuevo. Y les digo algo, lo vamos a concretar de nuevo», aseguró.

El candidato presidencial dijo que Guayana será uno de los motores que impulse la economía de toda Venezuela «y eso significará empleos dignos y bien remunerados para todos los trabajadores. Ya basta de tratar como mendigos a los trabajadores. Basta ya de una Guayana arruinada, de trabajadores maltratados. Haremos de Guayana una zona industrializada». (Tal Cual)

Equidad salarial en clave mariana: “9 dólares es menor que 8 dólares”

Opinión

Descartan presencia de explosivos en las cercanías al aeropuerto de Cúcuta

Frontera

Así lució el paso fronterizo este 23Agto

Frontera

Destacados

Excarcelan en Venezuela a un grupo de 13 presos políticos, según dirigentes opositores

Maduro califica como un “éxito” el inicio de la jornada de alistamiento de milicianos

Polémica por valla en la autopista que une a Cúcuta con La Parada

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros