Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/¿Qué pasó con la jornada de cedulación sin cita en frontera?

Frontera
¿Qué pasó con la jornada de cedulación sin cita en frontera?

lunes 1 julio, 2024

La jornada especial de cedulación sin cita en San Antonio del Táchira, en el municipio fronterizo Bolívar, sigue vigente a más de tres meses de haberse establecido en la jurisdicción.

Desde el inicio, la jornada del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) ha sido solo para mayores de edad, de cara a las presidenciales del 28 de julio. Los menores sí deben presentar la cita ante los funcionarios.

Aunque en principio se había dicho de forma extraoficial que este tipo de atención duraría hasta finales de junio, sigue activo por los momentos. Este lunes 1 de julio el gentío estaba presente en el Centro Cívico con el objetivo de ingresar a las oficinas del Saime.

En Norte de Santander, cuando es festivo, decenas de ciudadanos venezolanos que hacen vida en ese territorio colombiano aprovechan, cruzan el puente, y se dirigen a la institución.

Si por día el Saime atiende a más de 100 personas, se estima que alrededor de 6 mil ciudadanos han pasado por esta jornada especial de cedulación sin cita.

Jonathan Maldonado

Táchira registra 4 muertes por “motopiruetas”

Sucesos

Asesinan a venezolano en Colombia tras resistirse a un robo

Sucesos

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Sucesos

Destacados

¡A comprar el uniforme escolar!

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros