Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cultura/Pedro Elías Gutiérrez, autor del 'Alma llanera' a 148 años de nacimiento

Cultura
Pedro Elías Gutiérrez, autor del ‘Alma llanera’ a 148 años de nacimiento

miércoles 14 marzo, 2018

Un 14 de marzo pero de 1870, nació en La Guaira, Pedro Elías Gutiérrez Hart, músico nato, de gran talento, intuición y facilidad artística. Como compositor cultivó el género de la zarzuela y el vals; sin embargo su ámbito musical es amplio, es conocido históricamente como un gran director de banda y un virtuoso del trabajo.

Comenzó sus estudios musicales a la edad de 15 años en la Academia de Música del Instituto Nacional de Bellas Artes. Este ilustre compositor y músico venezolano es uno de los más claros ejemplos de lo que vale la voluntad acompañada de la mística y la disciplina, según información del Ministerio para la Comunicación e Información.

Fue Director de la Banda Marcial del Distrito Federal desde 1909 hasta 1946, para la cual hizo innumerables transcripciones y adaptaciones.

Una zarzuela de las muchas a las que le compuso su música y le dio fama mundial fue el joropo ‘Alma llanera’ de la zarzuela homónima en un acto y tres cuadros, cuya letra pertenece al escritor y periodista de Villa de Cura, Aragua, Rafael Bolívar Coronado, estrenada en Caracas el 19 de septiembre de 1914, considerado un auténtico símbolo de venezolanidad y un segundo himno nacional.

Pedro Elías Gutiérrez, realizó una vasta producción musical en la que se encuentran aguinaldos, piezas bailables, barcarolas, canciones, caprichos, chotis, contradanzas, cuadrillas, couplets, joropos, melodías, música religiosa, pasillos, pasodobles, tangos criollos, vals y zarzuelas venezolanas.

En la conmemoración del centenario de la muerte del Libertador escribió: ‘Visión de Gloria’, ‘Himno a Bolívar’, y ‘Entierro del Libertador’. Fue nombrado Caballero de la Real Orden de Isabel Católica de España y recibió las Palmas Académicas de Francia.

Su fallecimiento ocurrió a los 84 años de edad, en Macuto, estado Vargas, el 31 de mayo de 1954. Su sepelio se realizó en Caracas, al cual concurrieron más de 80 mil personas.

‘Alma llanera’ continua siendo una de las más importantes de la cultura venezolana.

Una mujer afectada por conato de incendio en San Antonio

Frontera

Aprehendidos tres atracadores de «Los Trucha»

Sucesos

¿Por qué 600 indígenas pernoctan en un parque de Cúcuta?

Frontera

Destacados

El exfutbolista Oswaldo Vizcarrondo, seleccionador interino de Venezuela

Cinco claves sobre el decreto que da poderes especiales a Maduro ante “amenazas” de EE.UU.

«Hoy Jaime Alexander cumple un mes desaparecido en Venezuela»

Maduro firma decreto de conmoción externa ante “amenazas” de EE.UU., dice vicepresidenta

Día Mundial del Corazón: 80 % de las muertes por Enfermedades Cardiovasculares son evitables

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros