Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/San Antonio con pocas alternativas de empleo frente a un comercio paralizado en 90%

Frontera
San Antonio con pocas alternativas de empleo frente a un comercio paralizado en 90%

lunes 1 julio, 2024

El poco comercio activo en la ciudad de San Antonio del Táchira, en el municipio fronterizo Bolívar, no está generando empleos, es manejado solo por sus dueños y familiares.

La afirmación la hace la presidenta de la Cámara de Comercio de San Antonio, Isabel Castillo, quien alertó que las santamarías en la ciudad siguen abajo, ubicando la paralización del sector en un 90%.

“Hay ausencia laboral en este sector”, resaltó la representante de los comerciantes e industriales en la localidad al dejar por sentado que la reapertura de frontera no ha cubierto las expectativas que se tenían.

Remarcó que un comerciante que desee contratar a alguien, debe garantizarle la cobertura de la canasta alimentaria y otros beneficios que, al final, al dueño del negocio se le hace cuesta arriba cumplir por el poco dinamismo que hay en la zona.

En torno a la industria, precisó que a diferencia del comercio ha registrado un pequeño repunte de empleos formales, como es el caso del área textilera, tabacalera y ceramista, sin olvidar que estas empresas manejan una operatividad que no sobrepasa el 30%.

“Basta con ir a la banca pública y privada para ver la poca actividad. Antes uno se conseguía 10 cajeros, ahora solo hay dos”, resaltó Castillo en conversación con La Nación.

Frente a este escenario, instó al Gobierno nacional, regional y municipal a buscar estrategias, de la mano con los empresarios, para rescatar el dinamismo en el eje San Antonio – Ureña, liberando a los comerciantes por un tiempo del pago de impuestos mientras logran despegar, así como la garantía de que los servicios públicos funcionen.

También hizo hincapié en una frontera abierta en su totalidad, sin limitaciones de horario en los puentes, así como la oportunidad de acceder a créditos y las facilidades para las importaciones menores.

Jonathan Maldonado

Arrollado policía por un motorizado que hacía piruetas en Torbes

Sucesos

Capturados cuando robaban local comercial en Cúcuta

Sucesos

Apuñalado un hombre en el mercado municipal de Táriba

Sucesos

Destacados

Lanzan granada a parada de busetas en Cúcuta

Exalcalde Simón Vargas entre los 13 presos políticos excarcelados

Excarcelan en Venezuela a un grupo de 13 presos políticos, según dirigentes opositores

Maduro califica como un “éxito” el inicio de la jornada de alistamiento de milicianos

Polémica por valla en la autopista que une a Cúcuta con La Parada

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros