Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Cumbre empresarial en San Cristóbal

Regional
Cumbre empresarial en San Cristóbal

sábado 6 julio, 2024

En el acto de presentación de la cumbre empresarial venezolana, este jueves, se dijo que más de 200 empresarios de todo el país vendrán a la ciudad en esa oportunidad

Humberto Contreras

Durante los días 17 y 18 de octubre venidero, se realizará en San Cristóbal la octogésima Asamblea anual de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela, Fedecámaras, organismo gremial cúpula del sector empresarial, por lo cual este jueves se efectuó el acto de presentación oficial a la colectividad de San Cristóbal y el Táchira del evento que aspira a congregar a más de 200 empresarios de todo el país.

En el evento de presentación, que se realizó en las instalaciones del Hotel Eurobuilding Tamá, estuvieron las máximas autoridades nacionales y regionales de Fedecámaras, así como el gobernador del estado, el alcalde de San Cristóbal e invitados especiales, representantes de organismos empresariales de Colombia

Max Vásquez, presidente de Fedecámaras Táchira, abrió el acto protocolar. Dijo que es la primera vez que se hace un acto de esta naturaleza, para presentar una Asamblea de Fedecámaras, que ya va para su edición 80: “El directorio de Fedecámaras Táchira pensó que era importante convocar a la colectividad tachirense para dar a conocer lo que vamos a hacer en octubre, cuando se va a realizar la Asamblea Anual de Fedecámaras, con el propósito de que nuestras comunidades conozcan lo que hacemos, pues nosotros como empresarios no somos ajenos a las comunidades”.

“Más de 200 empresarios del país se harán presentes. Será una oportunidad única en nuestra región, para participar en la agenda académica de la Asamblea en la que tendremos distintos expositores que hablarán sobre varias temáticas, como las nuevas tendencias en el área empresarial en el mundo, se hablará de inteligencia artificial, de buenas prácticas para mejorar nuestras empresas; vamos a oír directo de los protagonistas sus experiencias en este mercado tan particular de la Venezuela de hoy”.

–Aspiramos -agregó Vásquez- crear un ambiente propio para desarrollar una cumbre empresarial nacional aquí en San Cristóbal. Estamos reunidos aquí, para presentarles nuestro entusiasmo y propósito de celebrar un acontecimiento memorable, positivo, constructivo para la vida de nuestra región, en la que queremos poder presentar al final un documento contentivo de propuestas que como en otras oportunidades, Fedecámaras ha presentado a consideración del país.

Por su parte el presidente de la organización nacional, Adán Celis, dijo que “vamos a celebrar esa Asamblea, pero para ello requerimos la participación y la responsabilidad de todos y cada uno de los tachirenses, no solo de Fedecámaras Táchira, porque ustedes van a ser la ventana al país de un encuentro muy importante, y eso tiene que quedar de altura”.

“Deben trabajar en conjunto el Gobierno y Fedecámaras, pero también todos los empresarios, la Iglesia, las universidades tienen que involucrarse, porque de aquí va a salir el reflejo del estado Táchira, pues los empresarios, a pesar de la situación que podamos tener, siempre estamos dando un paso al frente”.

“Venezuela no sale adelante con facciones, con divisiones. Sale adelante con un cambio de perspectiva de cómo se ve la situación. Los empresarios a pesar de la perspectiva que podamos tener en muchas cosas, siempre estamos dando de nuestra parte para ese logro”.

De izquierda a derecha, Max Vásquez; al centro Adán Celis, seguido del gobernador del estado y del alcalde la ciudad. (Foto Tulia Buriticá)

Por su parte, el gobernador del estado intervino para señalar que el Táchira es “la bisagra entre los dos países, en un universo de 80 millones de habitantes, 30 en Venezuela y 50 en Colombia. Y eso hace que el Táchira tenga una importancia capital en el desarrollo, crecimiento e intercambio de servicios y productos entre Colombia y Venezuela”.

“Y yo voy más allá. Como lamentablemente siguen las sanciones contra Venezuela, el Táchira efectivamente se transforma en un Puerto Seco, para intercambiar mercancías y productos con el mundo entero. Y un elemento fundamental: donde hay paz, hay crecimiento, generación de empleo y prosperidad.

Yo tengo la gran satisfacción de que el estado Táchira es un estado absolutamente en paz, lo cual genera las condiciones para invertir, para crecer, y lo más importante, para generar confianza. Es muy importante retomar la confianza entre los venezolanos. Entre el Gobierno y la empresa privada, y esa confianza aquí en el Táchira, la hemos demostrado”.

Indicó que la relación del gobierno regional con Fedecámaras Táchira, con la Cámara de Comercio, la de Restaurantes y Hoteles, etc., es excelente: “Yo diría que somos un equipo de trabajo”.

“Aquí en Táchira no hay diferencias entre el empresariado, el gobierno regional y la Alcaldía de San Cristóbal. Somos un solo equipo de trabajo. Y ese hecho, ha comenzado desde hace dos años a dar fruto para los ciudadanos, porque si se abren más empresas, pues se genera más empleo, se mueve la economía, se genera estabilidad, confianza, y como dice el amigo Celis, vamos a ser el Tapón del Darién. El tapón para que no se vayan más venezolanos, sino para que vuelvan a este su país hermoso, país de oportunidades, país de paz, para que se dé la palabra reencuentro, que es clave. Respeto y Reencuentro, y todos podamos sentarnos, respetando los puntos de vista de cada quien, y usar ese reencuentro tan necesario, y que esperamos todas y todos”.

“Yo como gobernador del Táchira me encuentro satisfecho por esta importante Asamblea que se va a realizar aquí en octubre, y decir que el Táchira tiene los brazos abiertos para seguir trabajando junto con Fedecámaras, en función de la paz, la reconciliación y la prosperidad del Táchira y de Venezuela”.

Fabio Castañeda triunfa en Catilluc y Pacobamba, Perú

Deportes

Mucha maleza en el Cementerio de San Cristóbal

Regional

Sin contratiempo el paso binacional

Frontera

Destacados

Cabello anuncia creación y activación de Zona de Paz en frontera de Zulia y Táchira

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

Vingegaard cae en la trampa de la rotonda pero termina de rojo

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros