Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Reparación del ART avanza en un 98 %

Regional
Reparación del ART avanza en un 98 %

lunes 8 julio, 2024

Nancy Porras

Los trabajos de reparación de los daños causados por las lluvias al Acueducto Regional del Táchira, avanzan en un 98 %. En horas de la tarde del domingo hubo las pruebas de presión; y de no presentarse una avería oculta, estarán restableciendo el vital líquido en el día de hoy lunes.

Se informó que se finalizan los trabajos en la tubería ubicada en Samparote, Queniquea, municipio Sucre, daños que afectaron la normal distribución del vital líquido, especialmente a la aducción de la Frontera, donde hay comunidades que desde hace 15 días no tienen agua.

El desespero aumenta en los usuarios que buscan las mil y una formas para conseguir el vital líquido y por lo menos cubrir las primeras necesidades.

Entre 12 y 15 días tienen algunas comunidades, como Palmira, El Abejal, los dos Capachos, Toiquito, Toituna, parte de Cárdenas y de Cordero, sin recibir agua del ART.

Desde Hidrosuroeste se ha informado que debieron sustituirse 80 metros de una tubería de 56 pulgadas de acero al carbono, con el fin de restablecer el servicio en el menor tiempo posible. Hubo daños en el tubo, desplazamiento del terreno.

Días de desespero

Para las familias que no han recibido agua, no ha sido fácil enfrentar esta crisis hídrica.

Una médico veterinario de Guásimos narró que hace mil y una para poder atender los perritos, porque el agua del tanque se acabó en tres días: “Gracias a Dios llovió dos veces y pude agarrar agua; claro, solo sirve para mantener baños relativamente limpios. Para comer, compro agua mineral y la ahorro, porque no está tan barata”.

Los afectados reiteran que es complicado no contar con el vital líquido para cocinar, realizar la limpieza general y cumplir con la higiene personal. “Esto no es salud física y tampoco mental”.

Otra vecina de Guásimos expresó que de esta falta de agua, lo que más le angustia es que tiene a su papá en cama: “Estoy desesperada. Vivo en Palmira y hago el sacrificio de llevar algunos recipientes para que sean llenados en Táriba en la mañana antes de trabajar en la escuela, y al salir los busco. Con la ayuda de mi esposo logro subirla, pero eso también cansa, y más porque debo llegar a preparar el almuerzo”.

“El viernes que llovió, casi todo el día, aproveché y recogí unos potes de agua de lluvia que utilizo para no dejar colapsar los baños, pero de verdad esto no es vida para nadie”.

Más de 80 cuerpos de desaparecidos en frontera podrían estar inhumados en Venezuela

Frontera

Mujer muere en accidente de tránsito registrado en Tienditas

Sucesos

Venezuela País de Futuro de Futuro condos campeones en Giro Nacional 2025

Deportes

Destacados

Larga fila de camiones ganadores a la espera para cruzar frontera

«¿Qué pasó con mi hijo?»

Más de 40 días sin rastro de Petter

San José de Bolívar, otra vez incomunicado

217 nuevas empresas de origen venezolano han abierto en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros