Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Ocasión para expresar lo que queremos”

Regional
“Ocasión para expresar lo que queremos”

viernes 12 julio, 2024

“Yo siempre he pensado que las elecciones son un hecho político extraordinariamente importante.

Es así porque, como muchas veces se ha dicho, son la base de cualquier sistema de carácter democrático. Porque el momento electoral es la ocasión que tenemos todas las personas que habitan el país de expresar lo que queremos, expresar nuestra posición, expresar nuestro pensamiento, expresar nuestra predilección hacia un sector o hacia otro, que representan diversas concepciones.

Es una posibilidad extraordinariamente rica, valiosa, para decir ‘esto es lo que nosotros pensamos, lo que nosotros creemos que debe dirigir un país, o la marcha de una sociedad’.

Eso es esencial en un sistema que se fundamenta en la voluntad de la gente. Es interesante recordar la serie de obstáculos y dificultades que tuvo que vivir Venezuela para alcanzar regímenes democráticos, donde las elecciones fueran su principal fuente de sustentación, que se origina con firmeza en el año 1958, cuando se derroca al general Marcos Pérez Jiménez; pero se remonta un poco más atrás, cuando fallece Juan Vicente Gómez, en diciembre de 1935.

En el año 1957 cuando se le vence al general Marcos Pérez Jiménez su periodo, sabiendo que unas elecciones libres no las iba a ganar, es por ello que desarrollan un plebiscito, dieron el resultado que quisieron dar, y poco tiempo después, el 23 de enero de 1958, fue derrocado el Gobierno por las fuerzas armadas, y la serie de manifestaciones que hubo por el uso abusivo del poder”. (FOD)

Ramón González Escorihuela

Historiador y periodista

Sindicato de prensa denuncia la deportación desde Venezuela de dos periodistas mexicanos

Nacional

Lara recibe Nacional Interclubes de Gimnasia

Deportes

Más de 70 migrantes atendidos en jornada médica en La Parada

Frontera

Destacados

Gobierno venezolano informa sobre el arresto de doce personas, ocho de ellos colombianos

Habitante de La Grita cumplirá un mes desaparecido

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Un policía herido en ataque registrado en Villa del Rosario

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros