Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Plantean flexibilizaciones para la circulación de vehículos venezolanos en Norte de Santander

Frontera
Plantean flexibilizaciones para la circulación de vehículos venezolanos en Norte de Santander

martes 9 julio, 2024

La posibilidad de que el SOAT — seguro que exige tránsito en Colombia– sea más flexible para los carros con matrícula venezolana, así como la ampliación de su circulación por todo Norte de Santander, y no solo por tres municipios (Villa del Rosario, Los Patios y San José de Cúcuta), fue un planteamiento que salió de la novena sesión de la Cátedra de Frontera.

La idea fue expuesta por Belmar Carrascal, representante de la Cámara de Turismo en el estado Táchira, quien fue el encargado de cerrar el ciclo de ponencias este martes 9 de julio, en el auditorio de la Cámara de Comercio de Cúcuta.

“Hay que conversar con los gobernadores y alcaldes, ver en cuestión de tributos qué se nos permite a través de las leyes para encontrar alguna fórmula en donde sea de pronto un pago mensual, que sea flexible para quienes tienen una baja frecuencia de visitas en Norte de Santander”, resaltó.

Dejó claro que lo más importante es promover el turismo en ambos territorios, con facilidades y comodidades al momento de cruzar frontera, ya sea hacia Táchira o con dirección a Norte de Santander.

Otra de las propuestas es que en Norte de Santander se evalúe la alternativa de que los vehículos venezolanos puedan circular por todo el departamento colombiano, tal y como pasa actualmente en Venezuela, “donde el presidente Nicolás Maduro ordenó que los vehículos colombianos puedan circular por todo el Táchira. Aún falta el decreto”, recalcó.

Cree que aunque se ha avanzado en materia de la reapertura de frontera, el tener los puentes abiertos las 24 horas pudiera impactar aún más al turismo de los dos territorios.

“La policía turística de Colombia debería enseñarle un poco más a los organismos venezolanos, a ser más flexibles cuando se trate de turistas verificados por un hotel o un lugar de entretenimiento, y así el ciudadano común se sienta más cómodo y a gusto al visitar una ciudad”, enfatizó al recalcar que el turismo binacional es el eje transversal de la economía y “nos permitiría generar más empleos”.

Jonathan Maldonado

Festival de cine El Grito presenta séptima edición con entrada gratuita

Cultura

Pierden el control de sus busetas y terminan dentro de un local comercial

Frontera

Pretendía salir de la frontera con un alijo oculto en un neumático

Sucesos

Destacados

Dos personas fallecen tras volcamiento e incendio de vehículo en la autopista tramo Lobatera – Colón

Maduro anuncia nuevos ejercicios militares en las costas de Venezuela por 72 horas

Trump niega el envío de bombarderos B-1 cerca de Venezuela

Situación irregular avivó el pánico en La Parada

Denuncian detención de médico veterinario Luis Farias en San Cristóbal

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros