Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/«170 mil toneladas de hierro están llegando a Colombia desde Venezuela»

Frontera
«170 mil toneladas de hierro están llegando a Colombia desde Venezuela»

jueves 11 julio, 2024

Víctor Méndez, director regional de la Cámara Colombo-Venezolana, indicó que la balanza del intercambio comercial binacional entre los dos países se está nivelando un poco.

En estos momentos, Venezuela no solo está exportando carbón a Colombia, sino que está diversificando lo que ofrece al vecino país con “170 mil toneladas de hierro que está exportando por Paraguachón y Táchira”.

Méndez precisó que ese escenario ayuda a que la balanza si nivele en algo, “que el intercambio sea un poco más justo”. Recordó que desde septiembre de 2022 y hasta la fecha, se han movilizado más de 22 mil vehículos de carga pesada.

“Tenemos cuatro pasos fronterizos entre Táchira y Norte de Santander. Hay que aprovecharlos”, subrayó al señalar que, además, se cuenta una infraestructura y logística “muy interesante”.

Víctor Méndez participó como ponente de la novena sesión de la Cátedra de Frontera. Desde la Cámara de Comercio de Cúcuta, puntualizó que la descentralización de los permisos en Táchira “nos va a permitir que tengamos una ventanilla única en frontera, tramitando los documentos desde ese punto, sin tener que ir a Caracas”.

Jonathan Maldonado

Dos lesionados en colisión múltiple en la vía hacia la frontera

Frontera

Club español Levante U.D. ofrece oportunidades de entrenamiento a jóvenes promesa del fútbol venezolano

Deportes

Belkis Candiales hablará en la Hemeroteca sobre el casco histórico de San Cristóbal

Regional

Destacados

Presencia del Ejército en La Parada

Domingo de fútbol aurinegro: Final femenina y el eterno clásico de los decanos andinos

Hombres armados habrían incendiado vehículo de empresa en Cúcuta

Detenido sujeto por violencia de género en el centro de la ciudad

Petro dice que pidió militarizar la frontera del lado venezolano para enfrentar “la mafia”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros