Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Girmay, un cohete al esprint

Deportes
Girmay, un cohete al esprint

jueves 11 julio, 2024

Imparable y poderoso, el eritreo Biniam Girmay (Intermarché Wanty) se convirtió en el rey indiscutible del esprint en el Tour de Francia firmando un triplete en la duodécima etapa, disputada entre Aurillac y Villeneuve-Sur-Lot, de 203.6 kilómetros, jornada de transición que mantuvo al esloveno Tadej Pogacar con el maillot amarillo.

Girmay (Asmara, 24 años) no dio opción en un esprint largo y desorganizado, en el que llegando en progresión desde posiciones retrasadas remontó para alzar los brazos por tercera vez. Ya se estrenó en Turín, se confirmó en Colombey su poder y ahora en Villeneuve se puso la corona de mejor esprinter vestido con un maillot verde que le ha puesto alas.

Girmay, siempre “agradecido a Dios”, superó por velocidad al belga Wout Van Aert (Visma) y al alemán Pascal Ackermann (Israel), éste último ocupando el tercer puesto inicial del francés Arnaud Demare (Arkea), desclasificado por maniobra irregular.

Los “guepardos” dieron tiempo a un primer pelotón en 4h.16.15, un día veloz que se cerró a 47,5 k/h. En ese tiempo llegaron todos favoritos menos Primoz Roglic, afectado por una caída que le hizo perder 2.27 minutos y dos puestos en la general.

Pogacar mantuvo el maillot amarillo sin problema alguno, le siguen Evenepoel a 1.06, Vingegaard a 1.14, Almeida a 4.20 y Carlos Rodríguez hereda el quinto puesto de Roglic, a 4.40. Dentro del top ten Mikel Landa es séptimo a 5.38 y Juan Ayuso noveno a 7.09.

Pello Bilbao y Jakobsen se despiden del Tour

Salida explosiva de Aurillac, ciudad de grandes recuerdos para el ciclismo español. Allí ganó Chozas en 1985 y logró Luis León Sánchez la primera de sus cuatro victorias en el Tour. Hubo nervios, caídas, Pogacar al suelo vistiendo el maillot amarillo.

Muy pronto comenzó el calvario de Pello Bilbao. El español, débil, enfermo, enseguida se retrasó. No era el ciclista combativo que ganó el año pasado en Issoire y finalizó sexto en la general. Un virus, ya se habla del Covid, parece que anda suelto por el Tour, y que está afectando a varios corredores. Pello nunca había abandonado en 5 participaciones.

Tampoco aguanto la etapa el excampeón de Europa neerlandés Fabio Jakobsen, ganador de etapa en el Tour y quíntuple en la Vuelta. Un esprinter menos para las llegadas masivas. Mientras unos se subían al coche para volver a casa, la carrera seguía animada. En la primera hora se cubrieron 51,8 km.

El festival de ataques iniciales terminó con la luz verde del pelotón para la fuga de Madouas, Pacher (Groupama-FDJ), Abrahamsen (Uno-X) y Turgis (TotalEnergies), quienes pasaron la Cota d’Autoire en el km 62 con 3 minutos de adelanto sobre un pelotón que controlaba el Movistar de Gaviria y el Alpecin de Philipsen, un síntoma de que la jornada olía claramente a esprint. EFE

Colombia avanza en la recuperación del Francisco de Paula Santander

Frontera

«No se ha visto la reactivación comercial que esperábamos en frontera»

Frontera

Cine-arte del mundo compite en el 15 aniversario del Encuentro para Cinéfagos

Cultura

Destacados

6 clasificados de Conmebol para el Mundial de 2026; Venezuela y Bolivia por el repechaje

Se registra el quinto camión incendiado en Norte de Santander

Doble revés aurinegro: fuera de la Copa Venezuela y fin de un invicto de 26 fechas

«Eje San Antonio – Ureña podría recuperarse con una Zona Económica Binacional»

Marco Rubio llega a Ecuador procedente de México para reunirse con el presidente Noboa

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros