Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/¿En qué consiste la Ruta de Acompañamiento Económico de Cúcuta?

Frontera
¿En qué consiste la Ruta de Acompañamiento Económico de Cúcuta?

sábado 13 julio, 2024

El comercio de Cúcuta cuenta con una Ruta de Acompañamiento Económico que busca la promoción de la diversidad que hay en las vitrinas del centro de la ciudad fronteriza, así como fortalecer la seguridad y la cooperación entre el sector empresarial y las autoridades.

La ruta arrancó este viernes por la dinámica ciudad, ubicada a 15 minutos –recorrido en carro–, del puente internacional Simón Bolívar, y muy visitada a diario por miles de venezolanos que cruzan frontera en un tránsito pendular.

Las diversas instituciones involucradas visitaron diferentes sectores de la ciudad como el concurrido centro, El Malecón, Caobos y otros puntos de gran movilidad.

Se trata de una evento liderado por la Cámara de Comercio de Cúcuta, Fenalco Norte de Santander, la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), la Asociación Colombiana de las Micro Pequeñas y Medianas Empresas (ACOPI), la Asociación de Bares de Colombia (Asobares), la Policía Metropolitana de Cúcuta, la Alcaldía, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Secretaría de Gobierno.

Cúcuta, recalcaron, posee una gran gama de ofertas que va desde lo gastronómico, pasa por el textil, el calzado sin obviar la perfumería, productos naturales y la moda.

Jonathan Maldonado

Patria

Preocupación por cómo hacer rendir los bonos

Regional

Táchira se prepara para la II fase de los Juegos Deportivos Comunales 2025

Deportes

PODEMOS Táchira conmemora 167 años del natalicio del general Cipriano Castro

Política

Destacados

Comercios emblemáticos a lo largo de la avenida Francisco García de Hevia

Dólar oficial rompe la barrera de los 200 Bs.

Venezuela dice que un ataque en su contra tendría “implicación en la fórmula energética”

El Gobierno Trump autorizó operaciones encubiertas en Venezuela, según The New York Times

Segó la existencia de su padre durante un riña en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros