Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Votar: principio ciudadano

Política
Votar: principio ciudadano

lunes 15 julio, 2024

“Ante la inminencia del proceso de votación en Venezuela el próximo 28 de julio, se deben destacar tres ideas fundamentales por la cuales es una extraordinaria oportunidad para poder ejercer el principio como ciudadano.

Gracias a que en la Constitución de 1999 se pudo ratificar el concepto de Jean Jacques Rousseau, de soberanía popular. El primer principio por el cual debemos cumplir con el ejercicio del voto es por ser ciudadanos en los cuales reside el principio popular

La soberanía popular es el concepto fundamental de la democracia moderna, al punto que el ejercicio del voto es inalienable, intraspasable e indivisible. Con esto queremos decir que aun cuando el ciudadano haga el ejercicio del voto, no traspasa el poder individual, sino que se reserva el poder para que eligiendo, el elegido pasa a ser un funcionario que es el servidor del pueblo. Este es un principio que legitima y le da un ejercicio fundamental en el ejercicio de la democracia.

El segundo principio es porque como ciudadanos debemos ejercer el principio de la moral civil, moral ciudadana, la cual reside en el ciudadano civil y la moral militar que está supeditada a la moral civil.

En tercer lugar, se debe votar para ratificar el ejercicio de la voluntad popular en la cual el ciudadano está obligado a ser parte de un proceso porque en él reside la soberanía que es intraspasable”. (Nancy Porras)

José Pascual Mora

Historiador – Profesor de la Universidad de Los Andes

Trump ordena empezar a probar las armas nucleares de EE.UU. «inmediatamente»

Internacional

Llevaba estupefacientes ocultos en 10 paquetes de café

Frontera

Presidente de la Academia de Historia del Táchira revela la huella alemana y el expediente de Las Brujas de La Grita

Regional

Destacados

Nuevo ataque masivo ruso contra Ucrania

Un muerto y caos por caravanas de motos previas al Halloween en Cúcuta

Maduro llama al pueblo de Trinidad y Tobago a evitar que EE.UU. «meta una guerra en el Caribe»

Denuncian ausencia de médicos y fallas eléctricas en Unidad de Diálisis Diasansa

Estados Unidos lanza nuevo ataque sobre una lancha en el Pacífico y mata a cuatro personas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros