Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/San Cristóbal, sede del Congreso Internacional de Preparación Física y Rehabilitación Deportiva

Deportes
San Cristóbal, sede del Congreso Internacional de Preparación Física y Rehabilitación Deportiva

miércoles 17 julio, 2024

 San Cristóbal será capital deportiva del 23 al 26 de julio, cuando se desarrolle el Congreso Internacional de Preparación Física y Rehabilitación Deportiva, en el Colegio de Contadores Públicos del estado Táchira.

El Dr. Oswaldo García, fisioterapeuta y miembro del Comité Organizador, acompañado de la Lcda. Mariana García y el Dr. Pedro Escalante, informó que el congreso contará  con la presencia de nueve ponentes internacionales y tres nacionales, que tendrán a cargo 28 conferencias. “Estarán presentes siete países interactuando en un hecho inédito para nuestra ciudad de San Cristóbal”.

Es un orgullo para nosotros representar este evento, que tiene como nuestro lema “el Táchira se viste de academia”.

Los ponentes son destacados profesionales procedentes de: México, Bolivia, Uruguay, Argentina, Colombia, Ecuador y Venezuela. Ellos son: Gabriela Castillo, Jaimes Jiménez, Mercedes Ospina, Tulio Peralta, Felipe Giraldo, Diego Mafla, Esteban Osorio, Nicolás Luque, Salvador Ureña, Nohelia Villalobos, Pedro Gámez e Igor Pagés.

Informó Oswaldo García que el Congreso está dirigido a licenciados en educación física, entrenadores deportivos, profesionales en deportes, medicina, psicología, nutrición, fisioterapia, enfermería y readaptación deportiva, deportistas de alto rendimiento, personal trainer y toda persona preocupada por obtener una buena preparación física.

 Manifestó que quedan pocos cupos disponibles para la participación presencial, pero también hay disponible la opción virtual, los interesados pueden  inscribirse al teléfono 0424-702.70.21 IG: @congresointl2024 o por el correo: [email protected]

El congreso cuenta con los avales del Ministerio de Salud y del Ministerio de Educación. 

Prensa Congreso CNP 9.528

   

Club español Levante U.D. ofrece oportunidades de entrenamiento a jóvenes promesa del fútbol venezolano

Deportes

Belkis Candiales hablará en la Hemeroteca sobre el casco histórico de San Cristóbal

Regional

Migrar a los 19 años

Frontera

Destacados

Dos lesionados en colisión múltiple en la vía hacia la frontera

Presencia del Ejército en La Parada

Domingo de fútbol aurinegro: Final femenina y el eterno clásico de los decanos andinos

Hombres armados habrían incendiado vehículo de empresa en Cúcuta

Detenido sujeto por violencia de género en el centro de la ciudad

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros