Regional
Estudiante tachirense se enfoca en Olimpiada Mundial de Química
22 de julio de 2024
Freddy Omar Durán
La tachirense Gabriela Castro, junto a Nicolás Osilia y Alejandro Goncalves, integran el equipo que esta semana pondrá bien en alto el nombre de Venezuela en las Olimpíadas Internacionales de Química, que se celebran en Riyad, Arabia Saudita, con la participación de 80 países.
Avoquim es la organización que se encarga de promover las olimpiadas de química en Venezuela y es responsable de las delegaciones que representan al país en los eventos internacionales.
Como informó Amalia Torrealba, coordinadora de la Olimpiada Nacional de Química, es la participación número 23 de Venezuela en un evento que ya lleva activo más de medio siglo, y quienes asisten a tan magno evento se ganaron el derecho al resultar vencedores en la justa venezolana.
— La importancia de las olimpiadas es que se definen como estrategias didácticas de enseñanza-aprendizaje. Quien participa en este tipo de eventos no solo adquiere conocimientos, sino habilidades y destrezas para resolver problemas— afirmó Torrealba.
Agregó que las olimpiadas plantean en sus retos problemas que tienen que ver con la realidad, planteándose situaciones factibles. La química integra matemática, biología y física.
— A nivel internacional las pruebas son muy interesantes porque están conectadas con los avances científicos a nivel mundial; se refleja la parte cultural de cada país. Nosotros recibimos un problemario que nos presenta el tipo de preguntas pautadas. En el caso de Arabia Saudita, tendrá que ver con las áreas de investigación de punta que ellos realizan y de aspectos de su cultura, como por ejemplo, el uso de las especias— precisó Torrealba.
En Venezuela, la organización de las olimpiadas nacionales ha hecho diversas actividades encaminadas a la capacitación de docentes y el seguimiento a quienes se han destacado en el certamen, y quienes han dado apoyo en el entrenamiento de las delegaciones.
Orgullo de Táriba
Alejandro Goncalves ganó el primer lugar entre los alumnos de 4° año; y Nicolás Osilia, el primer lugar entre alumnos de 5° año del 2023.
Respecto a Gabriela Castro, su tutor, Pedro Contreras, ofreció detalles de cómo fue el proceso de participación en el evento nacional y posterior elección por parte de la Avoquim:
“Gabriela participó en junio de 2023 en la prueba experimental de la Olimpiada Venezolana de Química en representación del colegio Nuestra Señora de la Consolación de Táriba en la categoría de 4to año, allí obtuvo el 3er lugar. En el mes de julio, la Asociación Venezolana de la Olimpiadas de Química le envía la invitación para aplicar a una prueba a través de la cual se escogería la selección de estudiantes que participaría en la Olimpiada Iberoamericana de Química que se celebraría en modalidad a distancia en el mes de octubre, y con su esfuerzo logró formar parte del equipo de 4 estudiantes que participó en el evento; luego de esa actividad participó en varias pruebas aplicadas a estudiantes venezolanos de media general ganadores de la olimpiada nacional de química para seleccionar la delegación qué representaría al país en la Olimpiada Internacional”.
Ella durante el proceso de selección recibió clases de los miembros de la Asociación para lograr superar los estándares establecidos para la selección nacional, es un trabajo que se hace anualmente para promover la participación de Venezuela en eventos internacionales.
Además de las Olimpiadas Internacionales, Venezuela ha participado año tras año en otros eventos como la Olimpiada Iberoamericana y la Olimpiada Centroamericana y del Caribe, en una apretada agenda que ha conllevado un gran esfuerzo humano y económico.
La recolección de ayuda económica para la representación venezolana en Arabia y en los demás eventos se está realizando a través de la página GoFundMe en la cuenta https://gofund.me/f4c411f9