Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Nicolás Maduro, el mandatario que busca su tercer período presidencial

Regional
Nicolás Maduro, el mandatario que busca su tercer período presidencial

lunes 22 julio, 2024

El próximo 28 de julio, diez candidatos se medirán en las urnas electorales por la presidencia de la República. Nicolás Maduro, actual mandatario de Venezuela y candidato por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), promete más obras públicas y mejora de las industrias básicas de resultar electo

Con 13 tarjetas, el rostro de Nicolás Maduro, actual mandatario de Venezuela, es el que más veces se repite en la boleta electoral. Candidato por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y el Partido Comunista de Venezuela―intervenido por el Tribunal Supremo de Justicia―; entre otros, busca obtener un tercer periodo presidencial el próximo 28 de julio.

Nacido en Caracas (Distrito Capital) el 23 de noviembre de 1962, inició su carrera política en 1998 como diputado del entonces Congreso de la República por Distrito Capital, apoyado por el Movimiento V República. Fue canciller de la República desde 2006 hasta 2012, cuando el fallecido Hugo Chávez lo nombró vicepresidente, tras las elecciones presidenciales de ese año.

Luego de que el líder de la revolución bolivariana lo nombrara como su «sucesor» antes de su muerte, ganó las elecciones de 2013, para continuar el periodo presidencial hasta 2019.

En 2018, ganó las elecciones presidenciales para asumir su segundo mandato, aunque parte de la comunidad internacional no reconoció este proceso.

Durante sus 11 años de gobierno, el país ha atravesado una crisis humanitaria compleja, ha perdido 70% de su capacidad productiva de la nación, hubo olas de protestas en 2014, 2017 y 2019, la censura a los medios de comunicación se ha agudizado y ha aumentado el número de presos políticos. Además, la administración de Maduro ha sido sancionada por Estados Unidos y la Unión Europea.

Actualmente, es la otra cara de la polarización política en Venezuela, frente a la Plataforma Unitaria Democrática y a su candidato Edmundo González Urrutia, designado por unanimidad luego de que se impidiera la inscripción de María Corina Machado, ganadora de las elecciones primarias de 2023.

Maduro y el «1x10x7»

Simpatizantes del presidente de Venezuela y candidato a la reelección, Nicolás Maduro, sostienen carteles en un acto de campaña este jueves, en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

La campaña electoral de Maduro con la que planea ganar el periodo 2025-2031 ha estado marcada por pocas apariciones en público, un acercamiento hacia el sector evangélico, la promesa de obras estatales y la estrategia del «1x10x7», un mecanismo de organización para movilizar el voto a favor del gobierno de Maduro en la que se pide que cada votante inste a otras 70 personas a votar.

Entre sus promesas, el candidato del PSUV ha asegurado que construirá dos millones de viviendas para 2030 y que cuenta con las inversiones suficientes para «hacer las empresas más poderosas del mundo», pero que para lograr esto, sus seguidores «deben cumplir con el 1×10 y así ganar las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio».

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros