Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/El presidente Gustavo Petro en inauguración olímpica

Deportes
El presidente Gustavo Petro en inauguración olímpica

miércoles 24 julio, 2024

Bogotá, jul (EFE).- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, viajará a París para asistir a la inauguración de los Juegos Olímpicos e inaugurar la ‘Casa Colombia’, con la que el país pretende impulsar el turismo en esta celebración deportiva.

Así lo informaron a EFE fuentes de Presidencia, que añadieron que el mandatario partirá este martes en la noche a París para estar presente en la inauguración que se celebrará el próximo viernes 26.

Petro estará acompañado por los ministros de Deporte, Luz Cristina López, y de Culturas, Juan David Correa, así como por la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), Laura Sarabia; la presidenta de ProColombia, Carmen Caballero, y por varios embajadores.

Colombia competirá en estos Juegos Olímpicos con la mayor participación histórica, 89 deportistas en una delegación en la que el atletismo, el levantamiento de pesas, el boxeo y el ciclismo son las que más opciones de medalla ofrecen al país con figuras como Flor Ruiz, Yenny Álvarez, Jenny Arias, Mariana Pajón y Kevin Quintero.

A estos Juegos, el país andino llevará 18 deportistas más que a los Olímpicos de Tokio 2020, en los que estuvo representado por 71.

La delegación está compuesta por 52 mujeres y 37 hombres y será la primera vez que el país estará representado por más mujeres, que participarán en 18 disciplinas: fútbol, ciclismo, atletismo, boxeo, tiro con arco, levantamiento de pesas, lucha, gimnasia, natación, golf, ecuestres, canotaje, esgrima, vela, tenis, triatlón, judo y ‘skateboarding’.

Colombia debutará en estos Juegos Olímpicos en canotaje, con Manuela Gómez, y en BMX Freestyle, con Queen Saray Villegas.

Cola para ingresar a San Antonio

Frontera

En Tienditas suman 15 horas sin luz

Frontera

Exposición colectiva de comics en la Galería Bordes

Cultura

Destacados

Delicias recordó su historia

En Chile investigan muertes de cuatro niños venezolanos 

ONG registró 119 muertes en julio por accidentes de tránsito en Venezuela

Diócesis de San Cristóbal invita a peregrinar a Isnotú 

Incomunicados en La Florida cuatro caseríos agrícolas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros