Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/"La economía no está en el punto óptimo en el que la dejó Chávez"

Política
“La economía no está en el punto óptimo en el que la dejó Chávez”

miércoles 24 julio, 2024

“La economía no está en el punto óptimo en el que la dejó Chávez”

Movimiento Futuro llama a votar el 28 de julio

“El Movimiento Futuro no aspira a ser una fuerza que se pelee por cargos. El Movimiento Futuro calienta motores para trabajar, para mejorar la educación de nuestros hijos, para mejorar la salud, para mejorar las pensiones, para mejorar los servicios públicos. El centro de nuestro trabajo va a ser la agenda de lucha de los movimientos sociales, va a ser la agenda cotidiana”, así lo manifestó el gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez.

En su visita al estado Táchira, el coordinador nacional del Movimiento Futuro tuvo un encuentro cercano con la comunidad del Tapón en el municipio San Cristóbal, donde además ofreció declaraciones a los medios de comunicación.

“Creemos que uno de los grandes problemas de las organizaciones tradicionales es que se concentran en la agenda electoral, en la agenda partidista, y no en la agenda de la gente. Y nosotros lo que queremos marcar con el Movimiento Futuro es que el centro de nuestra agenda sean los problemas cotidianos de la gente. La política se tiene que concentrar en solucionar los problemas de la gente”, resaltó Rodríguez.

Al preguntarle cuáles eran esos problemas a los que se refería, el gobernador mirandino destacó que el tema de ingresos es algo que se debe abordar de manera urgente:

“Nosotros tenemos que concentrarnos en seguir recuperando la economía del país. Por supuesto no está como estuvo en el peor momento del bloqueo y las sanciones, donde prácticamente había un desabastecimiento de todo, pero tampoco está en el punto óptimo que lo dejó el comandante Chávez”.

El líder del Movimiento Futuro señaló que los servicios públicos también son prioridad. Seguir mejorando la electricidad, el agua, el asfaltado, la gasolina. Pero también resaltó que la manera de hacer política se debe mejorar:

“Necesitamos un Estado que se transforme, un Estado más eficiente. Necesitamos unas organizaciones políticas que escuchen más, que dialoguen más”.

“A nivel central no entienden la dinámica fronteriza”

En cuanto al tema de frontera, Rodríguez resaltó que la seguridad siempre ha sido clave en los últimos años, sobre todo en Táchira, en Apure, en Zulia:

“Pasa que a veces en el centro del país no lo entienden, la razón histórica de intercambio comercial que tiene la frontera, que tiene una dinámica distinta que hay que comprenderla, estudiarla, para garantizar que ese comercio sea legal, sea transparente y sea seguro para toda la ciudadanía”.

Dijo que otro punto de la frontera es que el mismo comercio genera desabastecimiento en algunos temas y eso amerita tener siempre unos equilibrios macroeconómicos entre los dos países fronterizos para que eso no genere desabastecimiento a la población que vive en frontera.

Llamado a votar

Por último, Rodríguez llamó a votar, aunque no se refirió a un candidato en específico, el Movimiento Futuro se ha caracterizado por ser una organización independiente pero que apoya la candidatura de Nicolás Maduro:

“Los problemas no se pueden solucionar, o las diferencias no se pueden solucionar con la violencia y con el odio. Es natural que los ciudadanos tengamos diferencias, lo que no es natural es que nos matemos por ellas. Entonces el diálogo, la conversación y la votación deben ser las herramientas para dirimir las diferencias”. /Maryory Bustamante

Cae en La Parada extorsionador del Tren de Aragua

Sucesos

Venezuela golea al gigante Inglaterra en Mundial Sub-17

Deportes

Guantes de Oro y anillo de Serie Mundial cosechan venezolanos en Grandes Ligas  

Deportes

Destacados

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

«Solo bolívares»: enfatizan en el peaje de la frontera

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Madre venezolana fue hallada muerta en Arauca tras varios días desaparecida

¿Cuánto le cuesta al tachirense adquirir un carro nuevo o usado?

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros