Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Electores en el occidente del país esperan que el próximo Presidente priorice la economía

Nacional
Electores en el occidente del país esperan que el próximo Presidente priorice la economía

miércoles 24 julio, 2024

A pocos días de las presidenciales del 28 de julio, cinco medios del occidente del país consultaron a los venezolanos lo que esperan del próximo mandatario nacional. La mayoría de los encuestados concuerda en que se debe dar más prioridad a mejorar la economía

Autor: María Isabel Díaz / La Verdad

A escasos días de las elecciones presidenciales, una oportunidad de cambio toca con fuerza la puerta de los venezolanos. Muchas son las mejoras que se esperan del próximo presidente, pero una es la que toma mayor auge entre los electores del occidente del país: que se recupere la economía.

Los resultados de una consulta realizada por La Verdad (Zulia), La Mañana (Falcón), El Impulso (Lara), La Nación (Táchira) y Yaracuy al Día (Yaracuy) entre el 19 y el 22 de julio demostraron que la mayoría de los venezolanos espera que quien llegue a la Presidencia dé prioridad a mejorar la situación económica.

La encuesta cuya única pregunta fue ¿Qué espera del próximo presidente de la República?, ofreció a los ciudadanos tres opciones de respuesta: que resuelva el problema de los servicios públicos, que mejore la situación económica del país o que cumpla con la Constitución de Venezuela. Aunque los porcentajes fueron distintos en cada región, la mayoría de los ciudadanos concordó en una opción.

Los consultados por el Diario La Verdad, en el Zulia, fueron 331 venezolanos que respondieron a través de un Google Forms. De ese total, 180 (54,4 %) coinciden en que es urgente mejorar la situación económica, 140 (42,3 %) encuestados considera más importante que el próximo Presidente se apegue a la Constitución y 11 zulianos (3 %) cree que primero se deben mejorar los servicios públicos.

En Falcón, La Mañana realizó su encuesta a través de la red social X (antes Twitter) e Instagram. En el caso de la primera plataforma, 55,3 % de los sondeados votó por la recuperación de la economía, mientras que 39 % cree más importante que el próximo mandatario acate lo establecido en la Constitución, y 4,9 % de los falconianos priorizó los servicios públicos.

Los resultados en Instagram cambiaron. Los usuarios se inclinan, en su mayoría, por el respeto a la Constitución, la economía se manifiesta como el segundo aspecto de mayor relevancia y está casi a la par que la Constitución, y en tercer lugar continúan los servicios públicos.

En el caso del estado Lara, 55 % los encuestados por El Impulso, a través de Telegram, afirmó preferir que mejore la situación económica, mientras que 33 % votó para que se haga cumplir la Constitución y 12 % para que mejoren los servicios públicos.

Al realizar la misma consulta en Instagram, 56 % prefirió que se dé prioridad a la economía, 34 % que el Presidente se apegue a la Constitución, y 10 % optó por las mejoras en los servicios públicos.

En Táchira, La Nación encuestó a un total de 136 personas a través de Telegram y WhatsApp, de las cuales 64 (47,05 %) escogió priorizar la economía, 56 (41,17 %) votaron porque el mandatario cumpla con la Constitución y 16 ciudadanos (11,76 %) urgieron los servicios públicos.

Yaracuy al Día hizo el sondeo a través de X e Instagram, para un total de 307 participantes. Por la situación económica votaron 212 personas (69,05 %), para que se vele por la Constitución optaron 85 personas (27,68 %), y 10 personas (3,25 %) prefirieron que se mejoren los servicios públicos.

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros