Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/«Fuentes militares me aseguran que sí va haber cierre de frontera»: Concejal

Frontera
«Fuentes militares me aseguran que sí va haber cierre de frontera»: Concejal

miércoles 24 julio, 2024

El concejal del municipio fronterizo Bolívar, Rómulo Rojas, informó que tuvo la oportunidad de consultar a fuentes militares que le indicaron que los “estrictos controles” anunciados por los ministros de la Defensa y del Interior, Justicia y Paz serán empleados mediante el cierre de frontera a partir del viernes 26 de julio y hasta el lune 29.

Rojas indicó que durante la conversación que sostuvo, le precisaron que en esos cuatro días de cierre, de cara a los comicios presidenciales del domingo 28, van a tener flexibilización con pacientes crónicos o casos de emergencia.

En este sentido, el edil instó a los encargados del Destacamento 212 de frontera a hacer público un comunicado en el que se explique a detalle quiénes van a poder hacer uso de esa flexibilización.

Hizo hincapié que en el estado Táchira son muchas las personas que acuden a la ciudad de Cúcuta por una cita médica o a cumplir con un tratamiento específico que, en muchas ocasiones, no puede ser postergado.

“Es bueno que se pronuncie para que haya cierta calma”, prosiguió Rojas a modo de colofón y subrayando que el cierre será por cuatro días.

Jonathan Maldonado

Necesitan 2.500 bloques y cemento en el Taller de Educación Laboral

Regional

Maguirre profundiza la crisis del Liverpool

Deportes

El Barcelona recurrirá a la expulsión de Hansi Flick

Deportes

Destacados

Restablecido el tránsito binacional

Hallan venezolano muerto con signos de tortura en motel de Medellín

Júbilo y devoción en la celebración de los nuevos santos venezolanos

Trastocada la dinámica por cierre de frontera

En los altares Carmen Rendiles y José Gregorio Hernández

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros