Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/300 atletas de 13 estados en nacional de gimnasia rítmica en San Cristóbal

Deportes
300 atletas de 13 estados en nacional de gimnasia rítmica en San Cristóbal

miércoles 24 julio, 2024

Homero Duarte Corona

Las mejores exponentes de la gimnasia del país, serán protagonistas en el Campeonato Nacional Interclubes de Gimnasia Rítmica, evento a celebrarse del 6 al 11 de agoto de 2024 en el gimnasio “Alba Jáuregui” de Pueblo Nuevo.
Un universo de 300 atletas de 29 clubes de alto rendimiento, provenientes de todos los rincones del país, amén de las anfitrionas tachirenses, enseñarán sus mejores aptitudes en las categorías: AC2, AC3, AC4, Junior y Senior.
El Táchira tendrá como defensor de sus colores al Club Resplandor, dirigido por la entrenadora Neriana Martínez. Yavanna Marcano y Michele Sánchez integraron el Dúo de la selección nacional de Venezuela, que logró medalla de oro como Campeonas Suramericanas.

Foto/Cortesía- La niñas gimnastas en Diario la Nación.

Sofía Parra, también es selección Venezuela, conquistó la medalla de plata por equipos en el Suramericano de Paraguay de 2023.
Categoría AC2:
Luna Lozada, Natalia Pérez, Kelaia Noguera y Sofía Parra, quienes estarán compitiendo en las modalidades: Individual, manos libres y con implementos, cuerda y aro y trío con implementos aro.
En la categoría AC4, actuarán Carlota Arocha y Camila Cruz, quienes expondrán sus conocimientos en: manos libres, aro y mazas, aunado a Duo con implemento aro.
La atleta Sarahy Murillo, de la categoría AC4 actuará en la modalidad individual con implementos: Cinta, pelota y mazas.
Michel Sánchez y Yavanna Marcano, pertenecientes a la categoría Junior, competirán en la modalidad de implemento aro, cinta, pelota y mazas, además de dúo y aro.

Foto/Cortesía- A nivel de todas las categorías, las gimnastas tachirenses enseñan todo su potencial.

Plausible el hecho que las representantes aurinegras en el próximo nacional en San Cristóbal, obtuvieron preseas de oro en el Suramericano de Paraguay de 2023, además que Sofía Parra logró la medalla de plata por equipos y Dúo, integrado por Michelle Sánchez y Yavanna Marcano conquistó el oro en implemento Aro.
El buen trabajo de preparación de las chicas del patio, hace presagiar que están dadas las condiciones para pelear las preseas de oro, corroborar ante el país deportivo de todo lo que lleva intrínseco la gimnasia tachirense.
Isbelia Sánchez y Jonathan Parra, padres de las atletas Yavanna Marcano y Sofía Parra, creen que el Táchira a través del club Resplandor, bajo la batuta de la entrenadora Neriana Martínez cuenta con un de gimnastas de calidad y capacidad para pelear los primeros lugares en el medallero.

Cola para ingresar a San Antonio

Frontera

En Tienditas suman 15 horas sin luz

Frontera

Exposición colectiva de comics en la Galería Bordes

Cultura

Destacados

Delicias recordó su historia

ONG registró 119 muertes en julio por accidentes de tránsito en Venezuela

Diócesis de San Cristóbal invita a peregrinar a Isnotú 

Incomunicados en La Florida cuatro caseríos agrícolas

En Chile investigan muertes de cuatro niños venezolanos 

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros