Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Conozca algunos de los delitos electorales de cara a las presidenciales

Nacional
Conozca algunos de los delitos electorales de cara a las presidenciales

viernes 26 julio, 2024

Este 28 de julio, 21.392.464 venezolanos están convocados a participar en las elecciones presidenciales.

Delitos electorales

Entre los delitos electorales durante la jornada electoral se encuentran:

Destrucción del material electoral: Los ciudadanos deben tener un comportamiento cívico. Eso implica hacer uso correcto del material dispuesto por el Consejo Nacional Electoral para las elecciones presidenciales.

Realizar actos proselitistas: Los ciudadanos deben evitar promover algunas de las opciones políticas, así como instalar puntos partidistas en las adyacencias de los centros electorales.

Acciones que imposibiliten el ejercicio del sufragio: Se debe permitir que los ciudadanos que acuden a la jornada electoral y que estén registrados en el Registro Electoral, ejerzan su derecho al sufragio de forma cívica en el centro de votación que les corresponde.

Tomar fotografías al voto: No se puede utilizar en el acto de votación equipo fotográfico, celular, de video o cualquier otro equipo electrónico audiovisual, con la finalidad de garantizar el secreto del voto.

Derechos de los votantes en los comicios presidenciales

Por otra parte, es importante resaltar los derechos de los electores rumbo al 28 de julio.

-Derecho a estar informados sobre las diversas opciones políticas: Para ello el Poder Electoral estableció un periodo de campaña electoral para que los venezolanos se informen sobre las distintas opciones políticas y propuestas de los candidatos presidenciales.

-Derecho a participar en las distintas etapas del proceso electoral: Desde la inscripción en el Registro Electoral, hasta la observación ciudadana.

-Derecho a ejercer el voto sin ningún tipo de coacción: Esto implica que los venezolanos acudan a los centros electorales de forma voluntaria y sin ningún tipo de presión para votar por alguno de los candidatos.

-Derecho a decidir a través del sufragio: Más que votar, los ciudadanos tienen derecho a elegir y que se garantice el respeto de la voluntad política de la mayoría.

El Impulso

“Leones del 23 de Enero”, un ícono del fútbol amateur tachirense

Deportes

Intentaron huir en un taxi con tres armas de fuego

Sucesos

Arduas horas de reciclaje para vender el material en La Parada

Frontera

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros