Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Con aplausos y entonando el Himno Nacional inició la jornada electoral en el centro y occidente de Venezuela

Nacional
Con aplausos y entonando el Himno Nacional inició la jornada electoral en el centro y occidente de Venezuela

domingo 28 julio, 2024

Aunque se presentaron incidentes en centros electorales y retraso en el inicio de la jornada, las personas en las filas que se comenzaron a formar desde el sábado en la noche, cantaban el Himno Nacional y aplaudían para pedir que abrieran las mesas para votar

Desde el sábado 27 y madrugada del 28 de julio comenzaron a llegar los venezolanos a los centros de votación, dónde en familia, grupo de amigos o solos, mostraron su disposición de ejercer su derecho al sufragio. En las instalaciones dónde se retrasó el inicio del proceso, las personas empezaron a entonar el Himno Nacional y a aplaudir.

Los ciudadanos reportaron incidentes como el ocurrido en La Unidad Educativa Lancaster, ubicada en el municipio Carlos Arvelo, del estado  Carabobo, donde unos hombres armados pasaron haciendo disparos al aire para amedrentar a los testigos de la oposición que esperaban para acceder al centro electoral. El alcalde, Ángel Bilbao, estaba dentro del centro y comenzó a amedrentar a las personas en la cola, hasta que después de un proceso de mediación comenzó la votación, según informaron los testigos.

También en Carabobo, motorizados estuvieron rondando la avenida Sesquicentenario, en el municipio Miguel Peña, haciendo piruetas y entrando en zonas electorales.

El impedimento de la entrada de los testigos acreditados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) se repitió en al menos 30 centros de Carabobo, Lara y Falcón. En la mayoría de los casos, reportaron que pudieron entrar, pero después de varias horas o incluso luego de la apertura de las mesas.

“Voté temprano. Me alegra que muchas personas de la tercera edad pudieron venir. Me siento alegre porque Venezuela va a volver a ser cómo era antes, con paz para todos”, contó Américo Paz, de 86 años, en el centro electoral Tomas Rafael Giménez de Barquisimeto.

*Oficialistas durmieron dentro de los centros*

Entre las irregularidades que se repitieron en centros electorales de Miranda, Lara, Carabobo, Falcón y Aragua, fue que trabajadores del CNE y algunos casos, miembros de los consejos comunales, durmieron dentro de las instituciones.

José Gregorio Zaá, responsable legal del comando de campaña de Edmundo González ante la Oficina Regional Electoral (ORE), de Lara, denunció esta incidencia en el centro electoral de Patarata, en la ciudad de Barquisimeto, donde grabaron a las personas que entraban con colchonetas y sábanas durante la noche del 27 de julio. 

En la Unidad educativa Don Andrés Bello, en Carabobo, a las 5:00 am se presentó una discusión, porque representantes de los consejos comunales de la zona decían que debían “escanear” la cédula de identidad antes de votar.

A pesar de las dificultades, los ciudadanos siguen en la cola y al ejercer su derecho muestran su felicidad a quienes aún esperan.

“Seguimos con la fe intacta. Este proceso va a ser histórico, se ve más ánimo y los ojos de Dios y del mundo están sobre nosotros”, refirió Johansen Oviedo, de 45 años, electoral del estado Lara.

Kelsy y Faya, entre las caras nuevas  en la convocatoria de la Vinotinto

Deportes

Anderson ​Paredes gana en La Grita  y estrena liderato en el  Giro Andino

Deportes

El español Juan Ayuso se redime con la conquista de Cerler

Deportes

Destacados

Gobernador Freddy Bernal agradece al presidente Petro su apoyo a Venezuela

“No es un reclutamiento forzoso”

OPSU publicó primeros resultados del Sistema Nacional de Ingreso

Encuentran un horno de teja con más de 200 años de antigüedad

Blanca pide libertad para su esposo detenido “injustamente” en Valencia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros