Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Así votó Bogotá

Política
Así votó Bogotá

lunes 29 julio, 2024

Miguel Pineda es un venezolano que tiene 14 años viviendo en Bogotá, este domingo 28 de julio ejerció su derecho al voto en el Colegio Técnico Palermo, el centro de votación instalado por la Embajada de Venezuela en Colombia.

Pineda es uno de los 4369 electores que pueden sufragar en la capital colombiana. Desde tempranas horas de la mañana, cientos de venezolanos se han dado cita en los alrededores del centro votación, ubicado en la Localidad de Teusaquillo para, en alegría, celebrar un proceso electoral que llena de esperanza a millones de venezolanos en el mundo.

Sobre las doce del mediodía, al menos 900 venezolanos, de los 4.369 habilitados para ejercer su derecho al voto en la ciudad de Bogotá, habían sufragado en el Colegio Técnico Palermo, según declaraciones de la coordinadora del Comando Convzla en la capital colombiana.

Cientos de ciudadanos se dieron cita en las cercanías del centro de votación para apoyar a los venezolanos que sí se les permitió sufragar, luego de que los requisitos exigidos por la autoridad electoral en la embajada venezolana en Colombia fueran, según denunciaron, «difíciles de cumplir».

Yunova acosta es la presidente de Juventud Lat, ELLA estuvo  en el centro de votación ubicado en la capital colombiana y denunció que tramitar la visa en su país de origen para asistir como veedores a las elecciones en Venezuela fue “imposible”, debido a que es exiliada política del gobierno de Rafael Ortega en Nicaragua.

En su visita al Colegio Técnico Palermo señaló que el proceso en Bogotá se desarrolla con total normalidad.

Invitó a los venezolanos a “seguir en el camino democrático”, señaló que “si cae Venezuela, cae Ortega -en Nicaragua- y Díaz-Canel -en Cuba-“. / Moisés Sánchez.

El Giro Andino Internacional listo para la acción con participación binacional

Deportes

La Fuerza Armada dice que ha destruido diez campamentos de grupos colombianos

Nacional

Venezuela Ríe llevó alegría a infantes en San Antonio

Frontera

Destacados

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Cabello anuncia creación y activación de Zona de Paz en frontera de Zulia y Táchira

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros