Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/El Aissami: Pobreza extrema en Venezuela se redujo a 4,4% en 2017

Política
El Aissami: Pobreza extrema en Venezuela se redujo a 4,4% en 2017

viernes 16 marzo, 2018

La pobreza extrema en Venezuela pasó de 9,9% en 1999 hasta 4,4% en 2017, indicó el vicepresidente Ejecutivo, Tareck El Aissami.

En la entrega de la memoria y cuenta del Ejecutivo ante la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), El Aissami, quien se encuentra acompañado por los vicepresidentes sectoriales de Economía, Wilmar Castro Soteldo; Planificación, Ricardo Menéndez; Desarrollo Social, Elías Jaua; Comunicación y Cultura, Jorge Rodríguez; Socialismo Territorial, Aristóbulo Istúriz; Soberanía Política, Seguridad y Paz, Vladimir Padrino; resaltó que 3,5 millones de personas de la tercera edad, 93% de ese grupo social, cuenta con sus pensiones.

Asimismo, durante su intervención subrayó que tras encarar y superar los planes insurreccionales activados en 2017, el presidente de la República, Nicolás Maduro, condujo “una luminosa victoria que despejó el camino de la patria para los años futuros”.

También reconoció el valor de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en la defensa de la soberanía ante las agresiones vividas el año pasado.

Indicó que en el año 2017 el pueblo venezolano “dio una lección de dignidad y soberanía a las fuerzas imperiales y contrarrevolucionaria al ratificar la independencia y la soberanía bolivariana” con su asistencia masiva a las elecciones celebradas ese año, reseñó AVN.

Suspenso total en cierre del Clausura: 5 por dos cupos a los cuadrangulares

Deportes

Aprender y disfrutar en la Escuela de Iniciación Deportiva

Deportes

Doce equipos inician lucha por el comodín

Deportes

Destacados

Básculas: la gran deuda pendiente en el Atanasio Girardot

El urbanismo arrasó el pasado en la vieja carrera cinco

El exfutbolista Oswaldo Vizcarrondo, seleccionador interino de Venezuela

Cinco claves sobre el decreto que da poderes especiales a Maduro ante “amenazas” de EE.UU.

«Hoy Jaime Alexander cumple un mes desaparecido en Venezuela»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros