Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Colombia cree que la declaración de la OEA sobre Venezuela era un “saludo a la bandera”

Internacional
Colombia cree que la declaración de la OEA sobre Venezuela era un “saludo a la bandera”

jueves 1 agosto, 2024

El Gobierno colombiano aseguró este miércoles que su abstención ante la resolución de la Organización de Estados Americanos (OEA) sobre Venezuela se debió a que quiere mantener el diálogo con el mandatario Nicolás Maduro y dijo que, en todo caso, cualquier pronunciamiento es “un saludo a la bandera” porque ese país no hace parte del organismo multilateral.

Así lo confirmaron a EFE fuentes de la Cancillería colombiana, que indicaron que la OEA no es “el escenario correspondiente para abordar los temas relativos a la situación política de Venezuela” y que decisiones anteriores de ese organismo sobre el país caribeño “se han apartado de la neutralidad”.

El texto presentado en la sesión extraordinaria de la OEA y que no obtuvo los apoyos necesarios, instaba al Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela a que “publique inmediatamente los resultados de la votación” del domingo en los que, según ese organismo, el presidente Maduro obtuvo un tercer mandato, resultado que rechazó la oposición y parte de la comunidad internacional.

También pedía que “se lleve a cabo una verificación integral de los resultados en presencia de organizaciones de observación independientes para garantizar la transparencia, credibilidad y legitimidad de los resultados”.

Comunicado de prensa 👇 pic.twitter.com/5JGLFSTCJ6

— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) August 1, 2024

Venezuela presentó en abril de 2017 su solicitud de salida de la OEA luego de que el organismo multilateral convocara una reunión de cancilleres para tratar la crisis de ese país, medida que se hizo efectiva dos años después, en abril de 2019.

Entre tanto, el presidente colombiano, Gustavo Petro, ha propuesto en varias ocasiones rehacer la carta fundacional de la OEA y reintegrar a Venezuela como miembro.

Acuerdo para respetar los resultados

El Gobierno colombiano insistió hoy en su llamado a “todos los sectores políticos y sociales de la República Bolivariana de Venezuela para alcanzar un acuerdo sobre garantías y respeto a los resultados de la jornada electoral del pasado 28 de julio”.

Esta declaración se conoce luego de que Maduro afirmara que explicó al presidente colombiano, Gustavo Petro, “muchas cosas” sobre las elecciones del domingo.

EFE

Cola para ingresar a San Antonio

Frontera

En Tienditas suman 15 horas sin luz

Frontera

Exposición colectiva de comics en la Galería Bordes

Cultura

Destacados

Delicias recordó su historia

Incomunicados en La Florida cuatro caseríos agrícolas

En Chile investigan muertes de cuatro niños venezolanos 

ONG registró 119 muertes en julio por accidentes de tránsito en Venezuela

Diócesis de San Cristóbal invita a peregrinar a Isnotú 

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros