Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Gobierno califica de estafa a ONG colombiana

Nacional
Gobierno califica de estafa a ONG colombiana

lunes 5 agosto, 2024

El canciller de Venezuela, Yván Gil, calificó este domingo de estafa a la ONG colombiana Misión de Observación Electoral (MOE), después de que esta asegurara que, al contrastar las actas divulgadas por la oposición con los datos oficiales del Consejo Nacional Electoral (CNE), “no hay posibilidad” de que el presidente Nicolás Maduro haya sido reelegido.

“Esto es un ‘fake’, una fulana misión que no ha venido a Venezuela, que usa datos falsos, de los que ya se mostraron pruebas que son una estafa. Esa misión es una estafa más”, escribió el funcionario en la red social X.

La Misión indicó que “al contrastar la información que se desprende de la base de datos construida por la MOE”, a partir de las actas publicadas por el antichavismo, con los datos del CNE, “los votos que restan por computar en las actas faltantes no son suficientes para alterar” el resultado que da “el triunfo al candidato Edmundo González Urrutia”.

En su ejercicio, la organización señaló que, al revisar los datos contenidos en el 73,1 % de las actas electorales, González Urrutia obtuvo 6.392.350 votos (67,2 %), mientras que Mtaduro consiguió 2.891.553 papeletas (30,4 %). (EFE)

¡En un mundo de IA, sé humano!

Opinión

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

Destacados

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros