Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/OPS advierte sobre el aumento de casos por el virus oropauche

Salud
OPS advierte sobre el aumento de casos por el virus oropauche

miércoles 7 agosto, 2024

OPS advierte sobre el aumento de casos por el virus oropauche

El número de casos se distribuyen en cinco países, Bolivia 356, Brasil 7.284 entre ellas dos defunciones;  Colombia 74, Cuba 74 y Perú 290 casos.

La Organización Panamericana de la Salud, emitió un comunicado de alerta epidemiológico por el virus oropouche, ya que el número de casos se está incrementando, de allí que el llamado es a tener cuidado.

Este virus oropouche, fue detectado por primera vez en Trinidad y Tobago en 1955, es un arbovirus y se trasmite principalmente a los seres humanos por picaduras de los insectos llamados “jenjenes”, pero también puede propagarse a través de los mosquitos.

Los síntomas, incluyen aparición repentina de fiebre, dolor de cabeza, rigidez en las articulaciones, dolores y molestias incluso, fotofobia, diplopía (visión doble), náuseas y vómitos persistente, sintomatología que puede durar de cinco a siete días.

La autoridad en salud, resalta que hay un reciente aumento y de expansión de la enfermedad a nuevas áreas, así como al reporte de las primeras muertes asociadas con esta infección y los posibles casos de trasmisión vertical del virus y sus consecuencias.

Para tratar este virus los médicos indican: reposo, hidratación adecuada y medicamentos a fin de aliviar los síntomas como el dolor de cabeza y fiebre.

Las medidas para prevenir la fiebre de Oropouche ,incluyen evitar las picaduras de mosquitos usando repelente, ropa protectora y mosquiteros.

De acuerdo con los registrados manejados por OPS hasta finales de julio de 2024 se han reportado 8078 casos confirmados de oropouche en la región, con dos muertes.

El número de casos se distribuyen en cinco países, Bolivia 356, Brasil 7.284. entre ellas dos defunciones; Colombia 74, Cuba 74 y Perú 290 casos. (Nancy Porras)

España | Carlos Mazón dimite como presidente de la  Comunidad Valenciana tras asumir errores en la dana

Internacional

Una persona sigue atrapada en la torre medieval derrumbada en Roma

Internacional

Nuevo párroco de la frontera recibió las llaves de la Basílica Menor

Frontera

Destacados

Suspenso, rabia e impotencia en el “Templo”

Maduro: «Mientras EE.UU. movía aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico”

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros