Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Fermín-Olisé, el duelo de la final

Deportes
Fermín-Olisé, el duelo de la final

miércoles 7 agosto, 2024

Marsella (Francia), ago (EFE).- Fermín López y Michael Olisé tienen mucha culpa de que Francia y España hayan llegado a la final de París 2024. Ambos han contribuido en seis goles de su selección, los que más del torneo junto al marroquí Soufiane Rahimi. El español, con cuatro goles y dos asistencias; el francés, con dos goles y cuatro asistencias. Fundamentales para desatascar los partidos.

Santi Denia y Thierry Henry lideran a España y Francia desde los banquillos, y sus prolongaciones en el terreno de juego son dos futbolistas que juegan con libertad en el centro del campo.

Fermín López, flamante ganador de la Eurocopa con España el pasado 14 de julio, persigue el doblete. Y lo hace siendo clave, sobre todo en las eliminatorias hasta la final.

Tres goles y una asistencia. Es decir, ha participado en cuatro de los cinco goles de España ante Japón y Marruecos. Indispensable.

Un futbolista que juega con libertad como volante en el once de Santi Denia. Con sacrificio y entrega defensiva, pero con una función que ha desatascado partidos: el disparo desde fuera del área.

Es más, dos de sus cuatro goles -dos con cada pierna- han llegado en ese tipo de disparos. “Los entrenadores me piden que tire. Tengo buen golpeo y lo practico en los entrenamientos”, dijo tras su doblete ante Japón.

Un Fermín que, según datos de BeSoccer para EFE, es el sexto jugador que más remata a puerta de estos Juegos Olímpicos. 1,35 remates por encuentro. El primer centrocampista, y siendo titular indiscutible.

Además, sin contar los penaltis, que le permiten a Rahimi ser el máximo goleador del torneo, Fermín es el que más tantos ha anotado. Una aportación de cara al gol digna de un delantero y que ha sido fundamental para que España asegure medalla y se juegue el oro en París el próximo 9 de agosto.

Y lo hará ante una selección francesa que ha encontrado en Michael Olise a su futbolista diferencial. Sin los Mbappé, Griezmann y compañía con los que la Federación gala pretendía acudir a sus Juegos Olímpicos, el flamante fichaje del Bayern Múnich para la próxima temporada ha asumido el papel de líder.

53 millones de euros desembolsó el equipo alemán para hacerse con sus servicios, procedente de un Crystal Palace en el que aportó un gol o asistencia cada 80 minutos.

Llegó en plena forma a los Juegos Olímpicos, con seis tantos y dos asistencias en sus seis encuentros precedentes; un estado de forma que ha mantenido en París 2024.

Henry le ha encontrado su posición. En Inglaterra destacó jugando de extremo derecho, pero en la selección parte desde la mediapunta por detrás de dos delanteros. Compañía por dentro que aprovecha para servir buenos balones, siendo el futbolista del que más pases acaban en tiros de sus compañeros: 3,24 por partido, de los cuales 2,43 son al área.

Con estos datos se explican sus cuatro asistencias, y por el buen entendimiento con su excompañero en el Crystal Palace, Jean-Philippe Mateta, con cuatro tantos, dos de ellos tras asistencia de Olise.

El ‘7’ galo es el que aporta una visión diferente a un juego de Francia que no ha logrado imponerse con claridad durante todo el torneo.

Y por sus botas, igual que las de Fermín, pasarán las opciones de ganar una medalla de oro para ambas selecciones. Además, salvo exhibición de un compañero en la final, apuntan a disputarse el premio a mejor jugador de la competición.

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros