Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Gobernadora Laidy Gómez: En el Táchira se está descentralizando la salud para beneficio de las familias

Regional
Gobernadora Laidy Gómez: En el Táchira se está descentralizando la salud para beneficio de las familias

domingo 18 marzo, 2018

La gobernadora Laidy Gómez aseguró que en el Táchira se está trabajando para descentralizar el sistema de salud, en específico el Hospital Central de San Cristóbal, solicitando ante el Ministerio de Salud el acondicionamiento y equipamiento de la red ambulatoria y hospitalaria tipo II de toda la geografía regional, para así garantizar la calidad del servicio cerca de los hogares tachirenses.

El anuncio lo hizo en el marco de una jornada integral que se desarrolló en el Ambulatorio de Puente Real, donde fueron atendidas cerca de mil familias con el programa de atención médica en las diferentes especialidades de Medicina Interna, Odontología, Pediatría, en todas de las cuales se entregaron medicamentos de forma gratuita.

Al mismo tiempo los diferentes organismos y direcciones de la Gobernación del estado desarrollaron jornadas de peluquería, consultoría legal, atención y asesoría de las diversas direcciones e incluso la atención a los ciudadanos por parte de las prefecturas de San Cristóbal y sus diferentes parroquias.

“Nosotros estamos ocupados en resolver a los pobladores del Táchira sus más urgentes necesidades, y hemos detectado que lo que más solicitan las personas es salud y resolver los problemas de la alimentación que los aquejan”, manifestó la Gobernadora.

Respecto a los programas de inmunización, la primera autoridad destacó la importancia de asistir a los distintos llamados por parte de la Corporación de salud en la geografía tachirense, para ser vacunados ya que al Táchira sí están llegando las dosis de pentavalente, toxoide, polio, hepatitis B, entre otras.

Informó que a propósito de las carencias en materia de salud se sentía complacida de informar a la colectividad que el Hospital de Rubio está nuevamente operativo, tras sufrir un cierre técnico por las fallas eléctricas y que en este sentido agradece a la empresa privada por ayudar en la recuperación de la planta generadora que asiste a ese centro de salud.

Asimismo, señaló que en los próximos días se dirigirá a ese hospital de Junín a entregar unos equipos que solicitó al Ministerio de Salud y que fueron enviados para reactivar el quirófano y que lo propio se hará con el resto de hospitales Tipo II de toda la entidad, con el objetivo de descongestionar el Hospital Central de la ciudad de San Cristóbal.

La máxima autoridad del Táchira también dio sus palabras de aliento a las mujeres embarazadas que se encontraban en el Ambulatorio de Puente Real formando parte de las actividades del programa “Madre Tachirense” que lleva a cabo la Fundación de la Familia, quienes por iniciativa e instrucción de las docentes están elaborando artículos para los bebés que llevan en sus vientres.

Exigencias para el sector Salud

La gobernadora aprovechó la oportunidad para reiterar al Ministro de Salud que en nombre del Táchira le agradece las solicitudes que ha atendido en materia de equipos y medicamentos, sobre todo para el Hospital Central de San Cristóbal, ante lo cual le pidió que siga prestando apoyo a los requerimientos que desde aquí se hacen, entendiendo que van en beneficio de los más necesitados.

De igual manera reiteró su llamado a homologar los sueldos y salarios del personal de salud para honrar a estos trabajadores tan merecedores de beneficios, y para que sea finalmente aprobado el crédito adicional para el sector que requiere la entidad para elevar la calidad del servicio.

Cae en La Parada extorsionador del Tren de Aragua

Sucesos

Dick Cheney: uno de los mas poderoso Vicepresidentes de los Estados Unidos

Internacional

Cooperación militar “serena y muy provechosa” con Rusia

Nacional

Destacados

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

«Solo bolívares»: enfatizan en el peaje de la frontera

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Madre venezolana fue hallada muerta en Arauca tras varios días desaparecida

¿Cuánto le cuesta al tachirense adquirir un carro nuevo o usado?

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros