Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Ureñense suma más de 30 días con su moto retenida en Colombia

Frontera
Ureñense suma más de 30 días con su moto retenida en Colombia

jueves 8 agosto, 2024

Ureñense suma más de 30 días con su moto retenida en Colombia

El pasado 3 de julio, Jeffry Vivas, de 35 años, buscó en su moto a una ciudadana que requería ser trasladada desde su casa, situada en la ciudad de Ureña, y hasta el centro comercial Jardín Plaza, en la ciudad de Cúcuta, en Colombia.

Al cruzar el puente internacional Francisco de Paula Santander, un grupo de funcionarios de tránsito se hallaba abordando vehículos en El Escobal. Vivas fue interceptado y, aunque tenía todos sus papales en regla (SOAT y tecnomecánica), su moto fue retenida porque estaba prestando un servicio de transporte en motocicleta, lo cual no es legal en el vecino país.

“Pido a las autoridades mayor flexibilización. Fui al Área Metropolitana de Cúcuta (AMC) y me dijeron que la moto estaría en estacionamiento durante 30 días”, resaltó al precisar que aunque ha efectuado las diligencias indicadas, aún espera un correo para poder ir a retirar el vehículo a dos ruedas.

Al ciudadano le preocupa enormemente el dinero que debe pagar por el estacionamiento, lo cual sería un gran golpe para su bolsillo si se tiene en cuenta el bajo perder adquisitivo del venezolano.

Jeffry Vivas ya acudió a las oficinas a pagar la grúa tras recibir el documento por parte del AMC para dar ese paso, pero sigue a la espera de un correo que debe tener en su bandeja para proceder a recuperar el vehículo.

Jonathan Maldonado

Cuatro lesionados en choque de dos motos en El Corozo

Sucesos

Primera selección de aspirantes a Reina de la FISS 2026

Regional

Luiz Fernando Nascimento Vasconcellos comisario director de la Vuelta al Táchira 2026

Deportes

Destacados

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Avanzan a la Consulta Popular Nacional más de mil 600 propuestas comunales: Bernal

Tres días en Táchira de fallas eléctricas

Último adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros