Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/¿Cómo ayudar a un ser querido que tiene una crisis estresante?

Nacional
¿Cómo ayudar a un ser querido que tiene una crisis estresante?

domingo 11 agosto, 2024

La Escuela de Psicología de la UCAB compartió una serie de acciones sencillas para ayudar a personas que experimentan un evento traumático

1. Precisa tu seguridad ⚠️

Antes de ayudar a otra persona, tú tienes que estar segura.

2. Reconoce la crisis ☹️

Revisa las expresiones faciales, el tono de su voz, el resto del lenguaje corporal, trata de precisar si son expresiones de miedo, desesperanza o ansiedad.

3. Acércate con calma y empatía

Establece contacto visual, hazle saber que estás allí.

4. Trata de establecer cuál es su problema 🤔

Trata de hacer preguntas abiertas, escucha sin interrumpir y luego reformula, como si hicieras un resumen de lo que te expresó, solo para garantizar que le entendiste.

5. Promueve soluciones💡

Estimula su capacidad para pensar soluciones y en esa medida, ayudarle a sentir que puede recuperar el control.

6. Ayúdala a plantearse sus primeros pasos 🚶‍♀️

Pídele que exprese los primeros pasos que va a dar. Ayúdala a pensar qué necesita para hacerlo.

7. Si la persona persiste en la crisis 🤝

Tendrás un rol protagónico, porque si la crisis es severa, es importante que la pongas en contacto con algún psicólogo o psiquiatra. Por favor, no la dejes sola hasta que entre en contacto con alguien más 🫂

Fuente: Escuela de Psicología UCAB

Capturados por resistirse a la autoridad y ultrajar a un policía en Palo Gordo

Sucesos

Arrestan a tres hombres acusados de minería ilegal en el sur de Venezuela

Sucesos

Invitan a Maratón 5K y 10K de la Fundación Garzón 2025

Deportes

Destacados

Más de 40 días sin rastro de Petter

San José de Bolívar, otra vez incomunicado

217 nuevas empresas de origen venezolano han abierto en Cúcuta

¡A comprar zapatos para regresar a clases!

Incomunicadas cuatro aldeas de La Florida

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros