Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Al menos 61,3% de venezolanos en Perú son profesionales

Internacional
Al menos 61,3% de venezolanos en Perú son profesionales

domingo 18 marzo, 2018

El Organismo de Naciones Unidas para la Migración (OIM) realizó un monitoreo sobre la migración venezolana en Perú, en los puestos fronterizos de Tumbes y Tacna, así como en Lima y Callao.

Los resultados arrojaron que más de la mitad de los venezolanos que llegaron a Perú tienen estudios superiores y, en su mayoría, son jóvenes y adultos con edades de 18 a 39 años, según Globovisión.

El 55.5% de venezolanos encuestados en los puestos de frontera tienen nivel técnico superior (17.9%) y universitario (37.6%). El 41.6% presenta solo nivel secundario.

En cuanto a Lima y el Callo el porcentaje de venezolanos con educación superior se incrementa a 61.3%, divididos en técnico superior (21.8%) y universitario (39.5%). El nivel secundario alcanza en este caso al 36.6%.

La mayoría de las personas encuestadas son solteras (72.9% en las zonas fronterizas y el 58.3% en Lima Metropolitana) y más del 50% del total tiene hijos.

El estudio también aborda el alcance del Permiso Temporal de Permanencia (PTP), que les permite regularizar su situación migratoria y acceder a servicios básicos de educación y salud en Perú.

Del total de personas migrantes venezolanas en el Perú que han solicitado el PTP, el 90% lo ha obtenido.

Sin embargo, el 52.6% de personas encuestadas en Lima Metropolitana indicaron encontrase en calidad de turista, lo que puede relacionarse con el corto tiempo de estadía en el país (el 68% de quienes se encuentran en calidad de turista permanece menos de tres meses).

Capturan a mujer con 1.600 litros de gasolina en la vía a Rubio

Sucesos

Suspenso total en cierre del Clausura: 5 por dos cupos a los cuadrangulares

Deportes

Aprender y disfrutar en la Escuela de Iniciación Deportiva

Deportes

Destacados

Básculas: la gran deuda pendiente en el Atanasio Girardot

El urbanismo arrasó el pasado en la vieja carrera cinco

El exfutbolista Oswaldo Vizcarrondo, seleccionador interino de Venezuela

Cinco claves sobre el decreto que da poderes especiales a Maduro ante “amenazas” de EE.UU.

«Hoy Jaime Alexander cumple un mes desaparecido en Venezuela»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros