Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Cesó la búsqueda de Raúl y Eder: Víctimas de desaparición forzada

Frontera
Cesó la búsqueda de Raúl y Eder: Víctimas de desaparición forzada

martes 13 agosto, 2024

A sus familiares le entregaron sus cuerpos de una manera digna

Jonathan Maldonado

Cerca de 315 cuerpos de presuntas víctimas de desaparición forzada fueron recuperados en el Cementerio Central de Cúcuta, en Norte de Santander, por la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas (UBPD) y la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

De acuerdo con los expertos involucrados, el hallazgo se da luego de intervenir 45 puntos de interés forense como parte del Plan Regional de Búsqueda que lleva a cabo la UBPD en el departamento fronterizo desde 2019.

Los cuerpos de Raúl Jiménez (Cúcuta) y Eder Cantero (Córdoba) fueron entregados dignamente a sus familiares, tras varias conversaciones en las que los allegados decidieron cómo querían recibir los cuerpos de sus seres queridos con el propósito de “dignificar los años de espera y de lucha por obtener noticias sobre su paradero”.

“La última vez que la familia de Raúl tuvo conocimiento de su paradero fue en 2009. Tiempo después, su cuerpo fue encontrado con heridas de arma de fuego y, posteriormente, inhumado como identificado no reclamado en el cementerio. El caso de Eder Luis, oriundo de Tierralta, es similar. Desapareció en 2011 y fue encontrado sin vida en esta misma ciudad con signos de muerte violenta”, precisó UBPD en un comunicado.

El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Internacional

«Nos tienen olvidados»: familias en Ureña suman seis meses sin agua por tubería

Frontera

Enviaban panfletos extorsivos a sus víctimas para que accedieran a pagos

Sucesos

Destacados

Muere motorizado tras impactar contra el puente La Chivata

Pedirán pena máxima en el caso de venezolana asesinada en Chile

Interminables colas en el peaje de la frontera

Trinidad y Tobago deportará a 200 inmigrantes venezolanos

Los Ancestros, el parque con identidad tachirense en la Quinta Avenida

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros