Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Emilio Lozada: Ningún venezolano con salario mínimo puede vivir con ese dinero

Nacional
Emilio Lozada: Ningún venezolano con salario mínimo puede vivir con ese dinero

lunes 19 marzo, 2018

Emilio Lozada, presidente de la Federación Nacional de Jubilados y Pensionados de Venezuela, expresó este lunes que aquellos venezolanos que ganan sueldo mínimo, no les es posible vivir, debido a la situación irregular que los venezolanos viven en el país diariamente.

“Sencillamente todos sabemos la situación que hay a nivel de comprar alimentos, ya que 1 kilo de queso se encuentra en 600 mil bs” apuntó.

En entrevista con Globovisión, resaltó que “comprando un pan diariamente a 30 mil bolívares no alcanza la pensión, que es es un monto de Bs 549.705, 04 mensual”, además dijo que el gobierno cancelará un retroactivo de mes y medio con el pago que se había realizado por adelantado el mes pasado. “Entonces con esos 500 mil bolívares no alcanzan ni siquiera para comprar un pan diario y dividirlo en 3 partes”, señaló.

Indicó además que existe una violación de los derechos humanos, debido a que hay personas con discapacidad que esperan ansiosamente el pago de la pensión, debido a que necesitan el dinero en efectivo para pagar medicinas y alimentos. “Muchos hacen doble cola, dejan su puesto marcado en el banco para ir a hacer la cola del pan, esa situación me parece bastante deprimente”, señaló Emilio Lozada.

La pensión se comenzará a pagar a través de otro mecanismo, por número de cédula. La distribución de los días es el siguiente:  El día martes las cédulas que terminan en 0, 5, 6 y 9; el día miércoles las cédulas que terminan en 1, 4 y 8; y el día jueves las cédulas que terminan en 2, 3 y 7, “y nosotros esperamos que el viernes todos también puedan cobrar”, expresó Lozada.

Muere motorizado al chocar contra vehículo en La Tendida

Sucesos

Hallan cuerpo de zuliano desaparecido en Chile

Sucesos

Capturan a mujer con 1.600 litros de gasolina en la vía a Rubio

Sucesos

Destacados

Una pediatra venezolana en UCI tras recibir golpiza de expareja en Chile

Diez Premios Grammy realzan grandeza del talento tachirense

Desplazamiento en Las Margaritas amenaza pasarela peatonal en Táriba

Falleció el cronista emérito José Joaquín Villamizar Molina

Funvisis: 154 temblores ocurrieron en 96 horas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros