Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Busca la ULA aumentar la matrícula en medio del ambiente poselectoral

Regional
Busca la ULA aumentar la matrícula en medio del ambiente poselectoral

jueves 15 agosto, 2024

“Independientemente de lo que se vive en este contexto poselectoral, la Universidad de Los Andes, núcleo Pedro Rincón Gutiérrez, mantiene la esperanza de seguir formando jóvenes con un alto nivel académico”, declaró el profesor, Omar Pérez Díaz, vicerrector encargado de esta casa de estudios superiores donde, dijo, siguen llenos de fe y esperanza.

“Es un hecho la culminación exitosa de este semestre A-2024, donde se observó la recuperación de la matrícula. 4.800 alumnos nos están acompañando en el término de este semestre, más los estudiantes de comunicación social que son aproximadamente 650 jóvenes”, estimó el profesor Pérez Díaz.

Aspira que el inicio de semestre B-2024, incorporar a 500 alumnos a la actividad universitaria, lo que garantizará que se estará sobre los 5.000 alumnos.

En tal sentido, expresó que esto se traduce en una gran satisfacción pues se están formando las generaciones del futuro, profesionales de alta calidad que le va a servir al Táchira, Venezuela y el mundo.

Según sus palabras, se necesita que entiendan que la educación es una inversión social, que el aporte económico debe ser suficiente y estable para garantizar la planificación estratégica que tiene la Universidad de Los Andes-Táchira.

“La universidad es un espacio abierto, sin ninguna inclinación ideológica y está al servicio del estado Táchira” aseveró el profesor Pérez Díaz. (Nancy Porras)

Así arranca la semana en la frontera colombovenezolana

Frontera

Más de 80 cuerpos de desaparecidos en frontera podrían estar inhumados en Venezuela

Frontera

Mujer muere en accidente de tránsito registrado en Tienditas

Sucesos

Destacados

Triple homicidio en un establecimiento comercial de Cúcuta

Larga fila de camiones ganadores a la espera para cruzar frontera

«¿Qué pasó con mi hijo?»

Más de 40 días sin rastro de Petter

San José de Bolívar, otra vez incomunicado

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros